La analista política Bessy Ríos se pronunció en contra de la disposición anunciada por el Ministerio de Educación de eliminar el uso del lenguaje inclusivo en todo el sistema educativo nacional.
«Eso no mejora en nada la calidad educativa», afirmó Bessy Rios quien además, critica que a los alumnos se les enseñe a saludar al entrar a la escuela y usen un adecuado corte de cabello.
La disposición ministerial establece que los materiales educativos, las clases y los documentos oficiales deberán regirse únicamente por el uso normativo del idioma español, descartando expresiones como “todxs” o “todes”, entre otras variantes.
La decisión apunta hacia la prohibición de que se utilicen las terminaciones de género neutro «e», «x» o «@» o que se enseñen como parte de la currícula educativa.
Mientras sectores académicos y sociales consideran que la deformación del uso del lenguaje tiene un impacto negativo en los aprendizajes, las declaraciones de Bessy Ríos apuntan a la corrección lingüística y la inclusión social en la educación salvadoreña.