La NASA ha confirmado que la misión Artemis II, la primera misión tripulada a la Luna desde las históricas misiones Apolo, está programada para su lanzamiento en abril de 2026, con esfuerzos en curso para adelantarlo a febrero del mismo año. Este hito marca un paso crucial en el ambicioso programa Artemis, que busca no solo regresar a los humanos a la superficie lunar, sino establecer una presencia sostenible en el satélite terrestre.
La misión, que llevará a cuatro astronautas a bordo de la cápsula Orion, realizará una trayectoria de órbita lunar, circunnavegando la Luna durante varios días antes de regresar a la Tierra. A diferencia de Artemis III, que planea un alunizaje, Artemis II se centrará en probar los sistemas críticos de la cápsula Orion y el cohete SLS (Space Launch System) en un entorno de espacio profundo, asegurando su fiabilidad para futuras misiones.
«Estamos emocionados de estar tan cerca de llevar nuevamente astronautas a la órbita lunar», declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una conferencia de prensa esta mañana.
«Artemis II no solo demostrará nuestras capacidades tecnológicas, sino que inspirará a una nueva generación a mirar hacia las estrellas», agregó.
La tripulación, anunciada previamente, incluye a los astronautas Reid Wiseman (comandante), Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen, este último de la Agencia Espacial Canadiense, destacando la colaboración internacional en el programa. Durante la misión, los astronautas viajarán más lejos de la Tierra que cualquier otra misión tripulada previa, alcanzando una distancia de aproximadamente 370,000 kilómetros.
La decisión de intentar adelantar el lanzamiento a febrero de 2026 refleja la confianza de la agencia en los avances recientes, aunque funcionarios advirtieron que la fecha final dependerá de los resultados de las pruebas en curso.Artemis II es el preludio de Artemis III, que planea llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar, y de misiones posteriores que establecerán una base lunar permanente como parte del objetivo de la NASA de usar la Luna como un trampolín para futuras misiones a Marte.