El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que El Salvador alcanzó los 1,000 días sin homicidios, un logro que atribuye al trabajo integral de las fuerzas de seguridad y al encarcelamiento de más de 88 mil miembros de estructuras criminales.
“Esto es parte del dato y no del relato de quienes tenían el monopolio criminal en nuestro país, pero al haber neutralizado y encarcelado a más de 88 mil de estos asesinos seriales, acá están los datos, los números hablan y son los que nos permiten tener el respaldo y confianza de la ciudadanía”, afirmó Villatoro.
El funcionario explicó que para lograr este resultado fue necesario construir una infraestructura legal sólida que permitiera un enfoque diferente de la policía y otras instituciones del Estado. “Analizamos la historia del mundo y sus fenómenos para construir las herramientas que necesitábamos para enfrentar a esta organización criminal”, indicó.
Villatoro destacó que la meta no era solo administrar la herencia recibida, sino transformar el sistema de seguridad. “El país que nos entregaron era un desastre, el 97% de los homicidios quedaba impune; es decir, de cien homicidios, el Estado solo tenía capacidad de hacer justicia en tres casos”.
Actualmente, dijo el Ministro, “tenemos impunidad cero, todo homicidio cometido, el responsable está ya sometido a un proceso judicial. Pero también estamos dando seguimiento a los delitos que atentan contra la libertad sexual, el patrimonio y la tenencia de drogas. Todo este trabajo en materia de seguridad es integral, no solo pandilleril”.