El Salvador se consolidó en 2024 como uno de los destinos con mayor dinamismo turístico a nivel internacional, al recibir alrededor de 3.9 millones de visitantes, una cifra que representa un incremento del 81 % en comparación con los niveles de 2019, antes de la pandemia.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), este crecimiento colocó al país en el segundo lugar global entre los destinos con mejor desempeño, superado únicamente por Catar y por encima de naciones europeas como Albania.
Del total de llegadas, más de 3.2 millones de turistas pernoctaron en el país, lo que generó un impacto económico significativo en sectores como hotelería, gastronomía y transporte.
El repunte ha sido atribuido a la mejora en la seguridad, la inversión en proyectos de infraestructura y la promoción internacional de iniciativas como Surf City, que han posicionado a El Salvador como un destino atractivo en la región.
Con estos resultados, el país no solo superó sus propios registros históricos, sino que se consolidó como referente mundial de crecimiento turístico en 2024.