El presidente Nayib Bukele se pronunció este domingo en torno a las críticas que ha generado la implementación del nuevo «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», anunciado recientemente por la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Karla Trigueros.
La normativa, que entrará en vigor el 1 de septiembre, establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan expresiones básicas de cortesía como “Buenos días”, “Por favor” y “Gracias”. El reglamento contempla sanciones progresivas que van desde advertencias verbales y reflexiones escritas, hasta la suspensión de privilegios escolares y, en casos extremos, la no promoción del grado académico. También incorpora un mecanismo de redención que permite a los estudiantes recuperar puntos mediante buenas prácticas y acciones positivas en el aula.
Ante las reacciones en contra, el presidente Bukele manifestó: “A los que no les gustan las medidas que se están tomando en El Salvador, no se preocupen, pueden volver a la indiferencia de antes, como cuando no les importaba lo que pasaba acá cuando mataban 30 salvadoreños diarios”.
Este comentario hace referencia a los Gobiernos anteriores del FMLN y ARENA quienes durante años no indicaron normativas que guiaran de forma positiva a los jóvenes salvadoreños y permitieron que las pandillas se apoderaran del país, por lo que el Jefe de Estado defendió la importancia de las nuevas disposiciones impulsadas desde el Ministerio de Educación, argumentando que forman parte de un cambio cultural que busca no solo fortalecer el respeto y la disciplina en las aulas, sino también consolidar una transformación social más amplia.
Con este reglamento, el mandatario pretende reforzar la convivencia escolar y promover valores ciudadanos desde temprana edad, en un esfuerzo por forjar generaciones más responsables y comprometidas con el país.