martes 19 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador impulsa la acuicultura con la reproducción del camarón de agua dulce

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que también incluye la crianza de tilapia bajo nuevos estándares de productividad y la reproducción de especies nativas como el camarón de río.

porRedacción Diario La Página
martes, 19 agosto 2025 11:20 AM
0
El Salvador impulsa la acuicultura con la reproducción del camarón de agua dulce
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador ha dado un paso histórico en el desarrollo acuícola con la reactivación de la reproducción del camarón de agua dulce, conocido también como langostino azul o camarón gigante de Malasia. Tras más de 15 años sin producir esta especie, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), ha logrado consolidar un sistema productivo competitivo a nivel internacional.

La iniciativa se desarrolla en la Estación Acuícola de Santa Cruz Porrillo, en San Vicente, donde ya se encuentra disponible para productores nacionales. Este proyecto busca diversificar la oferta acuícola, fortalecer la seguridad alimentaria y dinamizar la economía de pequeños y medianos productores.

El biólogo peruano José Carlos Gastelú, asesor técnico del proyecto, subrayó que El Salvador cuenta con una tecnología avanzada, equiparable a la de los principales países productores de esta especie a nivel mundial. El laboratorio dispone de áreas especializadas para maternidad, larvicultura, alimentación, aclimatación y análisis de agua, con una capacidad de hasta 100,000 postlarvas mensuales, lo que garantiza el suministro para el sector productivo.

El viceministro de Agricultura ad honorem, Óscar Domínguez, señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que también incluye la crianza de tilapia bajo nuevos estándares de productividad y la reproducción de especies nativas como el camarón de río.

Además, se está implementando el sistema Biofloc (BFT), una tecnología que permite optimizar el uso de recursos, mejorar la bioseguridad y triplicar la producción con menor consumo de agua y espacio, favoreciendo la sostenibilidad ambiental.

CENDEPESCA ha invitado a los productores a acercarse a la Estación Acuícola de Santa Cruz Porrillo para acceder a la postlarva de Macrobrachium rosenbergii y recibir asistencia técnica. Con este proyecto, El Salvador refuerza su liderazgo en la región y sienta las bases para una acuicultura moderna y sostenible.

Tags: Camarón de RíoEl SalvadorGobierno de El SalvadorMAGMinisterio de Agricultura y GanaderíaNayib BukeleTilapia
compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a peligroso pandillero de la 18 que se ocultaba en Santa Ana Este
Nacionales

Capturan a peligroso pandillero de la 18 que se ocultaba en Santa Ana Este

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

Personal de la Fuerza Armada ubicó en El Congo, Santa Ana Este, a José Armando Contreras Sandoval, alias “Gordo”, homeboy...

Leer más
Gobierno entrega carnets a más de 12 mil habitantes de Sabanetas-Nahuaterique para facilitar movilidad y acceso a servicios
Nacionales

Gobierno entrega carnets a más de 12 mil habitantes de Sabanetas-Nahuaterique para facilitar movilidad y acceso a servicios

hace 22 mins
Asamblea Legislativa prorroga vigencia de placas de vehículos hasta agosto de 2026
Nacionales

Asamblea Legislativa prorroga vigencia de placas de vehículos hasta agosto de 2026

hace 42 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Consejo Superior del Trabajo buscará reducir la informalidad y generar más empleos en El Salvador

Consejo Superior del Trabajo buscará reducir la informalidad y generar más empleos en El Salvador

Autoridades confiscan más de 7.6 millones de cigarrillos ilegales sin control sanitario

Autoridades confiscan más de 7.6 millones de cigarrillos ilegales sin control sanitario

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx