Como parte de las acciones impulsadas por el Plan Cero Ocio, estrategia implementada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele dentro del sistema penitenciario del país para reclusos no vinculados a pandillas, un grupo de privados de libertad desarrolla sus habilidades artísticas a través de un programa de pintura, con el que buscan expresar su creatividad y transformar su futuro.
“Cada pincelada refleja el talento, cada movimiento es un trazo que rehabilita, y en cada obra expresamos la esperanza de transformar nuestras vidas a través del arte”, expresa un video compartido por el Director de Centros Penales, Osiris Luna, en sus redes sociales, destacando la importancia de estas actividades en su proceso de reinserción social.
Este programa de pintura forma parte de la fase de Formación y Capacitación del Plan Cero Ocio, en la cual los internos reciben formación en distintos oficios y habilidades técnicas, con el objetivo de adquirir herramientas que les permitan reintegrarse de manera productiva a la sociedad al cumplir sus condenas.
Además de fomentar la disciplina y la creatividad, el programa permite a los internos canalizar sus emociones y desarrollar un sentido de superación personal. Las obras realizadas por los reclusos no solo reflejan destrezas artísticas, sino también un mensaje de esperanza y cambio.
El Plan Cero Ocio ha transformado el sistema penitenciario salvadoreño en espacios de trabajo, disciplina y formación, eliminando el ocio y promoviendo actividades productivas como la agricultura, carpintería, panadería, talleres de mecánica y ahora también el arte.
Este tipo de iniciativas forman parte del esfuerzo del Gobierno por garantizar que los privados de libertad, cuenten con oportunidades reales de rehabilitación y reinserción, alejándolos del pasado y acercándolos a un futuro mejor.