El Tour El Salvador 2025 que arrancó este 1 de abril y finalizará el 10, es un importante evento en el que participan 120 atletas de más de 30 nacionalidades, quienes se enfrentan por alcanzar los 4,000 puntos de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que están en juego para su ranquin mundial.
La primera competencia fue el Grand Prix El Boquerón, que arrancó desde El Principito, circuló por calle El Volcán y finalizó en la zona de Las Brumas. Con una pendiente bastante pronunciada que representó cierta dificultad para las participantes de talla mundial y otras campeonas del mundo, inició esta prueba que se desarrolló a contrarreloj y puso a prueba la resistencia de las competidoras.
El primer evento inició a las 9:30 de la mañana y finalizó cerca de las 12:00 del mediodía, cuando la última corredora atravesó la línea de meta.
Con 32:51 segundos, la suiza Petra Stiasny, del equipo Roland, marcó el menor tiempo y se agenció el triunfo de esta primera competencia; la francesa Dilyxine Miermont, de Ceratizit, obtuvo el segundo lugar con 33:34; el tercero se lo llevó Coston Morgane, también de Roland, con 33:37; mientras que Elena Hartmann, campeona de Tour El Salvador 2024, se quedó con el cuarto puesto, con 33:39.
Este es el segundo año consecutivo que El Salvador alberga este evento, que reúne a competidores de élite, a quienes ofrece escenarios espectaculares que muestran la riqueza natural y cultural del país. Con carreteras seguras y una excelente logística, Tour El Salvador 2025 busca impulsar el deporte y contribuir a dinamizar la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y otros sectores del territorio nacional.
