Con la participación de aproximadamente 60 atletas de todo el país, esta mañana en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Boxeo, en la Villa Centroamericana, se desarrolló la Segunda Concentración de Preselección Nacional que tiene como meta preparar a los pugilistas locales para competencias internacionales.
La Fesalbox tiene programado realizar 12 concentraciones en el año, una cada mes, buscando mejorar el rendimiento de los boxeadores nacionales y de paso fortalecer a la próxima selección que competirá en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
Jorge Mancía, gerente técnico de la Fesalbox, explicó el objetivo central de esta concentración. “Estamos trabajando bajo un proyecto que tiene Samuel Contreras, presidente de la federación, el objetivo es que los atletas se puedan concentrar una vez al mes, esto ayuda a mejorar el tipo de estrategias que ellos tienen en sus gimnasios y a nosotros nos da la oportunidad de ir preparando selecciones para eventos próximos como la Copa Chubalo, que se va a realizar en el Centro Histórico de San Salvador, el 8 y 9 de marzo, y también nos permitirá hacerlo para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025”, dijo Jorge.
Aclaró también que el trabajo en estas reuniones no solo es para los que estarán representando a El Salvador, sino también para mejorar la práctica de este deporte en los clubes del país.
“En estas concentraciones también recibimos atletas o boxeadores de los gimnasios del país que desean mejorar su técnica. Hoy se presentaron un aproximado de 60 pugilistas, en la primera concentración fueron 30, así que duplicamos esa primera participación”, explicó el gerente técnico
En esta segunda concentración, los técnicos de la Fesalbox se mostraron satisfechos por el numeroso y diverso grupo que atendió el llamado.
“Desde los más pequeñitos hasta los seleccionados nacionales han venido y a nosotros nos gusta porque no solamente estamos dándole concentración a siete u ocho atletas, sino que a una cantidad mucho más grande y podemos también ir captando talentos de estas concentraciones”, argumentó el gerente técnico de la Fesalbox.