La directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, informó que la entidad está trabajando de la mano con otras instituciones del Gobierno para impulsar el desarrollo en infraestructura de las más de 80 manzanas que conforman la zona que ha sido rescatada y modernizada para el turismo sostenible.
“Para el 2024 cerramos con más de 450 proyectos tramitados, a través de nuestra ventanilla única, con una proyección de inversión de más de $136 millones, muy importante porque estamos hablando de una ciudad o de un punto del país que no estaba desarrollado, al contrario, estaba cada vez, cada con cada año, en detrimento”, informó Larín.
De igual manera, detalló que, para este año, solo en enero, se atendieron a más de 1000 personas, interesadas en invertir en el Centro Histórico, con una proyección de inversión de $3 millones.
Desde que el Presidente Bukele fungió como alcalde de San Salvador (en 2015), se inició con un proyecto de desarrollo socioeconómico del Centro Histórico de San Salvador, la iniciativa se ha ido ampliando desde 2019, dejando la liberación de calles y plazas, devolviéndoselas a la ciudadanía como espacios libres de violencia y aptos para el turismo; sumado a ello, las diferentes estrategias de seguridad están dando la oportunidad para que más inversionistas nacionales o extranjeros tengan el interés de ampliar sus operaciones o establecerse en la zona.
“Las funciones de la Autoridad del Centro Histórico son tres: planificar, controlar y gestionar todos los proyectos de desarrollo socioeconómico, inversión, revitalización, restauración, etcétera, en el área delimitada como turística y cultural dentro del Centro Histórico que son 80 manzanas prácticamente», añadió la funcionaria.
El salvador en turismo,puede llegar a ser,un lugar como las Vegas,Hawaii o Hollywood de Centroamérica!solo es cuestión que todo marche en una misma dirección como bukele quiere.