domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El pez que podría ser clave para regenerar tejido enfermo del corazón humano, según los científicos

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en todo el mundo. Cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa

porAgencias
miércoles, 21 noviembre 2018 4:41 PM
2
El pez que podría ser clave para regenerar tejido enfermo del corazón humano, según los científicos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El pez tetra mexicano (Astyanax mexicanus) podría tener la clave en sus genes para regenerar tejido celular de corazones humanos enfermos, así anunció recientemente la prestigiosa revista científica Cell Reports.

El estudio fue realizado por la doctora Mathilda Mommersteeg, quien investigó a este pez en la cueva del Pachón en Praxedis, Tamaulipas. Esta especie se ubica en 29 cuevas y ríos subterráneos en México. Se aislaron de sus congéneres por inundaciones estacionales hace aproximadamente 1,5 millones de años y un rama de la especie fue perdiendo sus fisionomía ocular a lo largo del tiempo, ya que no le fue requerida en la oscuridad.

“El Astyanax posee un gen llamado Lrrc10, que hace que pueda regenerar su corazón a pesar de tener un grave daño celular”, explica la investigación.

La doctora Mommersteeg y su equipo en la Universidad de Oxford compararon el código genético de los peces de río con el de los peces ciegos de la cueva para descubrir qué mecanismos especiales se requieren para la reparación del corazón. Descubrieron que tres áreas del genoma de los peces estaban implicadas en la capacidad de los peces para reparar sus corazones.

Los investigadores también compararon la actividad de los genes en el río frente a los peces de la cueva en el período posterior a la lesión cardíaca. Dos genes, Lrrc10 y caveolina eran mucho más activos en los peces de río y podrían ser clave para permitir que los peces de río reparen sus corazones.

Asimismo, descubrieron que el gen Lrrc10 ya está vinculado a una afección cardíaca llamada cardiomiopatía dilatada (DCM) en los seres humanos. Los estudios en ratones han demostrado previamente que este gen está involucrado en la forma en que las células del corazón se contraen con cada latido.

Es así como los investigadores continuaron estudiando el efecto de este gen en el pez cebra, otro pez que tiene la notable capacidad de curar su propio corazón. Cuando el equipo inactivó el gen Lrrc10 en pez cebra, vieron que los peces ya no podían reparar completamente sus corazones.

Más cerca de la aplicación regenerativa en humanos

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en todo el mundo. Cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa y afectan en mayor medida a los países de ingresos bajos y medios: más del 80% de las defunciones por esta causa se producen en esos países y afectan casi por igual a hombres y mujeres, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

De aquí a 2030, casi 23,6 millones de personas morirán por alguna enfermedad cardiovascular, sin embargo esta reciente investigación abre un nuevo panorama de esperanza para disminuir las muertes derivadas por insuficiencias cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

Los investigadores esperan que al desentrañar los secretos de estos extraordinarios peces y algún día se pueda curar los corazones humanos de la misma manera.

«Es temprano, pero estamos increíblemente entusiasmados con estos extraordinarios peces y el potencial para cambiar las vidas de las personas con corazones dañados», declaró la doctora Mathilda Mommersteeg.

compartir15Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx