viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren un nuevo lugar en Marte para buscar vida

porAgencias
martes, 13 agosto 2024 9:00 AM
0
Descubren un nuevo lugar en Marte para buscar vida
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Bajo la superficie de Marte podría existir una enorme reserva de agua, oculta en las grietas de las rocas subterráneas, en volumen suficiente como para formar un océano global, sugiere una investigación que revela detalles sobre la geología marciana y sugiere un nuevo lugar para buscar vida en el planeta rojo.

El nuevo estudio, publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se basa en datos de mediciones sísmicas del módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA, que detectó más de 1.300 terremotos desde 2018 hasta 2022 cuando su misión tocó a su fin.

La presencia de agua líquida en las profundidades de la corteza marciana se determinó analizando la velocidad de las ondas sísmicas, que cambia en función de la composición de la roca, la presencia de grietas y lo que las rellena, explicó el científico principal, Vashan Wright, del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California, en San Diego.

Los datos se incorporaron a un modelo basado en una teoría matemática de la física de las rocas, idéntico a los modelos utilizados en la Tierra para cartografiar los acuíferos subterráneos y los yacimientos petrolíferos. A partir de él, los investigadores determinaron que la presencia de agua líquida en la corteza explicaba de manera más plausible los datos sísmicos de Insight.

Esta agua, que se cree que se encuentra entre 11,5 y 20 kilómetros por debajo de la corteza marciana, probablemente se habría filtrado desde la superficie hace miles de millones de años, cuando Marte albergaba ríos, lagos y posiblemente océanos.

Según Wright, si la ubicación de InSight en Elysium Planitia, cerca del ecuador de Marte, es representativa del resto del planeta rojo, extraer el agua subterránea podría bastar para llenar un océano global de uno a dos kilómetros de profundidad.

La presencia de agua líquida en las profundidades de la corteza marciana se determinó analizando la velocidad de las ondas sísmicas, que cambia en función de la composición de la roca, la presencia de grietas y lo que las rellena, explicó el científico principal, Vashan Wright, del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California, en San Diego.

Los datos se incorporaron a un modelo basado en una teoría matemática de la física de las rocas, idéntico a los modelos utilizados en la Tierra para cartografiar los acuíferos subterráneos y los yacimientos petrolíferos. A partir de él, los investigadores determinaron que la presencia de agua líquida en la corteza explicaba de manera más plausible los datos sísmicos de Insight.

Esta agua, que se cree que se encuentra entre 11,5 y 20 kilómetros por debajo de la corteza marciana, probablemente se habría filtrado desde la superficie hace miles de millones de años, cuando Marte albergaba ríos, lagos y posiblemente océanos.

Según Wright, si la ubicación de InSight en Elysium Planitia, cerca del ecuador de Marte, es representativa del resto del planeta rojo, extraer el agua subterránea podría bastar para llenar un océano global de uno a dos kilómetros de profundidad.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Encontraron muerta a una voluntaria tras la ceremonia de clausura de París 2024

Encontraron muerta a una voluntaria tras la ceremonia de clausura de París 2024

Vicepresidenta de Ecuador denuncia a Noboa ante Tribunal

Vicepresidenta de Ecuador denuncia a Noboa ante Tribunal

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx