miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fiscalía de Guatemala invalida elecciones que ganó Bernardo Arévalo

La Fiscalía afirmó que deben quedar anuladas las elecciones de presidente, diputados, alcalde y diputados al Parlamento Centroamericano.

porAgencias
viernes, 8 diciembre 2023 8:20 PM
1
Fiscalía de Guatemala invalida elecciones que ganó Bernardo Arévalo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Fiscalía General de Guatemala, dirigida por Consuelo Porras, aseguró este viernes que las elecciones ganadas por Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral. Esta decisión fue condenada por la Organización de Estados Americanos (OEA).

La Fiscalía, a quien Arévalo de León acusó en septiembre pasado de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra, indicó que las actas electorales utilizadas en los comicios “son nulas de pleno derecho” ya que “no fueron autorizadas” inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.

La presunta invalidación de los resultados electorales fue presentada por la fiscal Leonor Morales, en rueda de prensa, quien dijo que deben quedar anuladas las elecciones de presidente, diputados, alcalde y diputados al Parlamento Centroamericano.

Como presunta razón para la anulación de las elecciones, Morales afirmó que existe una irregularidad administrativa ya que las actas electorales utilizadas no son las aprobadas originalmente por el Tribunal Supremo Electoral.

“Los formatos utilizados no fueron los aprobados por el pleno de magistrados”, aseveró Morales, quien añadió que las votaciones “son nulas de pleno derecho”.

La abogada y diputada electa del Movimiento Semilla, Andrea Zeceña, advirtió en sus redes sociales que el Ministerio Público “no tiene ninguna autoridad” para declarar como nulas las elecciones.

Además, el Ministerio Público anunció que ha hecho dos solicitudes de retiro de la inmunidad de Arévalo para investigarlo por presunto lavado de dinero y por la supuesta falsedad de documentos en la constitución de su partido, el Movimiento Semilla.

Según la fiscalía, Arévalo tenía conocimiento de las falsificaciones de firmas cuando se creó la fuerza política que lo llevó a ganar la presidencia y también busca investigarlo por presuntamente no registrar los ingresos al partido.

La fiscalía también solicitó dos acciones para retirar la inmunidad del diputado Samuel Pérez, jefe de la bancada del partido, bajo las mismas acusaciones.

Con estas dos acciones suman tres las solicitudes de retiro de la inmunidad de Arévalo. La primera fue por la publicación de mensajes en la red social X, antes llamada Twitter, en los que apoyaba la toma de una universidad por parte de estudiantes que protestaban por la elección del rector.

La Fiscalía mantiene una arremetida contra el proceso electoral, Arévalo y el Movimiento Semilla, así como contra unos 150.000 ciudadanos que recibieron, contaron y resguardaron los votos de las elecciones generales.

La decisión de la Fiscalía llega cuando una delegación de senadores estadounidenses visitan el país para abordar la crisis política.

El congresista Tim Kaine, quien preside el subcomité de Relaciones Exteriores del Senado para el Hemisferio Occidental, encabeza la delegación que busca “resaltar la importancia de la gobernanza democrática y el Estado de derecho”, según un comunicado oficial.

Los senadores Dick Durbin, Jeff Berkeley, Peter Welch y Laphonza Butler, así como las representantes Norma Torres y Delia Ramírez, complementan la delegación del Congreso estadounidense, que llegó a Guatemala en medio de un panorama de incertidumbre por los ataques del Ministerio Público (Fiscalía) a los resultados de los comicios celebrados este año.

La delegación bipartidista resaltó en su comunicado que su visita se da “en un momento crítico para la democracia del país” y en medio de “constantes protestas a raíz de las acciones provocativas de la Fiscalía”.

Desde el pasado 12 de julio, la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, ha implementado una serie de acciones judiciales contra las elecciones para intentar revertir la victoria del presidente electo.

La Fiscalía ha secuestrado cajas con resultados de las elecciones, solicitado el retiro de inmunidad de los magistrados electorales, así como busca investigar al binomio presidencial electo, conformado por Arévalo de León y Karín Herrera, por un caso catalogado como “selectivo” por el Gobierno de Estados Unidos.

La visita de los senadores a Guatemala es la cuarta llegada de funcionarios estadounidenses en un mes, todos con el objetivo de observar las condiciones bajo las que se está realizando el proceso de transición.

El próximo 14 de enero, Arévalo de León, debe asumir la presidencia para el periodo 2024-2028 y sustituir al actual mandatario, Alejandro Giammattei.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 6 horas
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
VISITAS FANATASMAS
VISITAS FANATASMAS
1 año atrás

GOLPISTAS CHAPINES Y CIA (alumnos de los SALVAJES) LA PRESIDENCIA DE UN PAIS SE GANA A TRAVEZ DEL VOTO SAGRADO DE LA POBLACION NO CON GOLPES SUAVES

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx