viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno lidera lanzamiento de Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad

porRedacción Diario La Página
miércoles, 6 diciembre 2023 6:30 AM
0
Gobierno lidera lanzamiento de Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno, en el marco de la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), lanzó la actualización de la estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras 2023. 

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, en su calidad de presidenta pro tempore del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO/SICA), lideró el acto de lanzamiento de la estrategia, que marca la agenda de trabajo para los próximos seis años para continuar impulsando la facilitación del comercio regional, la reducción de tiempos y costos, la mejora en la infraestructura fronteriza y la simplificación de trámites aduaneros. 

“Esta estrategia es un logro y resultado de un amplio proceso de consultas en las cuales participaron instituciones de gobierno de todos los países del SICA, pero también representantes del sector empresarial de cada uno de los países de la región», explicó Hayem. 

La Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con Énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras establece medidas para facilitar el comercio en la región, las cuales se desprenden de cinco pilares: el primero es el control eficiente y ágil para el levante y despacho de mercaderías y movilidad de personas; la simplificación y digitalización de procedimientos y trámites;  la armonización y homologación de estándares y normativas; la infraestructura para la movilidad y logística; y la movilidad de personas por turismo, negocios, académicos, entre otros.

«Nosotros, como Gobierno de El Salvador, estamos claros de la importancia de trabajar juntos, en toda la región. Somos países hermanos, no hay ninguno que sea superior al otro: como hermanos tenemos la capacidad de complementarnos unos a otros», añadió el secretario de Comercio, Miguel Kattan. 

Con esta estrategia se busca responder a las nuevas demandas y tendencias del comercio internacional, conteniendo metas e indicadores que permitan evaluarla y continuar avanzando en la facilitación del comercio intrarregional en Centroamérica.

Los países miembros del Consejo de Ministros de Integración Económica suscribieron un acuerdo para poner en vigencia la implementación de esta estrategia regional.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 7 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx