jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un nuevo estudio desmonta la teoría sobre la procedencia de la Piedra del Altar de Stonehenge

Los análisis de arenisca roja antigua revelaron que la mineralogía de la roca no coincide con la arenisca del sur de Gales.

porAgencias
jueves, 28 septiembre 2023 8:30 AM
0
Un nuevo estudio desmonta la teoría sobre la procedencia de la Piedra del Altar de Stonehenge

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de investigadores británicos ha sugerido una nueva teoría sobre la procedencia de uno de los megalitos que conforman el monumento prehistórico de Stonehenge. En un estudio publicado recientemente en la revista Journal of Archaeological Science, revelaron que la Piedra del Altar no proviene de Gales (Reino Unido), como se creía hasta ahora.

Utilizando macro fluorescencia de rayos X, microscopia electrónica de rastreo y espectroscopia Raman, los científicos examinaron muestras de arenisca roja antigua (ORS, por sus siglas en inglés) de la cuenca anglo-galesa, en el sur de Gales, y detectaron concentraciones significativamente más altas de barita en la piedra.

Los responsables del estudio concluyeron que la Piedra del Altar «no parece» proceder de la ORS galesas y, por lo tanto, no debería incluirse en la agrupación de las llamadas piedras azules, procedentes «esencialmente» de una zona montañosa de Preseli, en el oeste del condado galés de Pembrokshire.

Si bien los investigadores no lograron determinar la procedencia de la roca, proponen examinar las islas escoceses de Orcadas, las cuencas del Valle de Midland o el norte de Inglaterra, para «determinar si alguna de estas areniscas presenta una mineralogía y una geoquímica que coincidan con la Piedra de Altar».

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx