viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Dos lluvias de meteoritos alcanzarán su punto máximo en la noche de este domingo

La lluvia de meteoros de las delta acuáridas del sur podrá ser vista desde el hemisferio sur y en las latitudes meridionales del hemisferio norte, mientras que la de las alfa capricórnidas se observará desde ambos hemisferios.

porAgencias
domingo, 30 julio 2023 7:30 AM
0
Dos lluvias de meteoritos alcanzarán su punto máximo en la noche de este domingo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sociedad Americana de Meteoros (AMS, por sus siglas en inglés) anunció que dos lluvias de meteoritos, las delta acuáridas del sur y las alfa capricórnidas, alcanzarán su punto máximo de visualización la noche de este domingo, por lo que los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de apreciar estos fascinantes eventos celestes.

La Tierra se desplaza a través de múltiples nubes de escombros de cometas polvorientos, provocando en esos periodos la aparición de una mayor cantidad de meteoros en el cielo nocturno. Una vez que estos fragmentos de roca y metal entran en contacto con la atmósfera terrestre, el aire que los rodea se calienta, lo que origina un brillante resplandor que es visible desde la superficie de nuestro planeta.

La lluvia de meteoritos de las delta acuáridas sur es producida por los escombros que dejaron los cometas Marsden y Kracht. El fenómeno astronómico, que estará activo hasta el próximo 21 de agosto, será observable desde el hemisferio sur y en las latitudes meridionales del hemisferio norte. Se espera que la lluvia produzca una tasa promedio de 15 a 20 meteoritos por hora en su punto máximo.

Por otro lado, la lluvia de meteoritos de las alfa capricórnidas, que es generada por los escombros del cometa 169P/NEAT, será visible hasta el próximo 15 de agosto. De acuerdo con el portal EarthSky, las alfa capricórnidas son una menor fuente de meteoros, puesto que no producen más de cinco de estos objetos luminosos por hora durante su máximo punto de visualización. No obstante, la AMS señala que lo notable de esta lluvia es la cantidad de las brillantes bolas de fuego generadas en el período de alta actividad.

¿Cómo ver ambos fenómenos?
La NASA sugiere que la mejor manera de visualizar a las acuáridas es desde un lugar oscuro alejado de las ciudades, ya que sus meteoros son difíciles de detectar al ser muy tenues. Asimismo, indica que los observadores deben mirar al cielo a 45 grados de la constelación de Acuario para mejorar sus posibilidades de ver los meteoros. Sin embargo, insiste en que será imposible verlos en caso de que la Luna sea visible. Según las predicciones de la AMS, la Luna estará llena en un 95 % en la noche de este domingo.

En el caso de las alfa capricórnidas, la AMS precisa que serán observables en ambos hemisferios del planeta. A su vez, el sitio especializado Universe Guide indica que, para visualizar el fenómeno, los amantes de la astronomía deben posar su mirada a Algiedi Prima, la estrella visible más cercana al punto radiante de la lluvia de meteoritos.

Este cuerpo celeste, que se encuentra en la constelación de Capricornio, puede ser localizado en el hemisferio sur del cielo. Universe Guide explica que las alfa capricórnidas se podrán ver mejor después del anochecer, entre las 23:00 y 04:00, aunque recalca que los habitantes del hemisferio sur podrán detectar el fenómeno más fácilmente debido a que este se encontrará en lo más alto del cielo de esa parte del planeta.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx