miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nuevo hito del James Webb: permite descubrir más de 5.000 masas terrestres de polvo en una supernova

El reciente hallazgo respalda la teoría de que las supernovas desempeñaron un papel clave en el suministro de polvo al universo primitivo.

porAgencias
martes, 11 julio 2023 7:30 AM
0
Nuevo hito del James Webb: permite descubrir más de 5.000 masas terrestres de polvo en una supernova
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Astrónomos a cargo de la operación del Telescopio Espacial James Webb de la NASA (JWST, por sus siglas en inglés) descubrieron grandes cantidades de polvo dentro de la eyección de dos supernovas de Tipo II. Las supernovas SN 2004et y SN 2017eaw se encuentran en la galaxia espiral NGC 6946, a unos 22 millones de años luz de distancia. Lo encontrado por los investigadores respalda la teoría de que las supernovas desempeñaron un papel clave en el suministro de polvo al universo primitivo.

Desde hace largo tiempo, los científicos sospechan que las explosiones de supernovas podrían ser una fuente importante de polvo cósmico mediante la expansión y enfriamiento de su gas. «Hasta ahora, la evidencia directa de este fenómeno ha sido escasa, ya que nuestras capacidades solo nos han permitido estudiar la población de polvo en una supernova relativamente cercana hasta la fecha: la supernova 1987A, a 170.000 años luz de la Tierra», comentó la autora principal, Melissa Shahbandeh, de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.).

«Cuando el gas se enfría lo suficiente como para formar polvo, ese polvo solo es detectable en longitudes de onda del infrarrojo medio, siempre que tenga suficiente sensibilidad», explicó Shahbandeh. Esa combinación de cobertura de longitud de onda y sensibilidad exquisita solo se puede obtener con el instrumento de infrarrojo medio del JWST.

Hallazgos intrigantes
Los investigadores encontraron más de 5.000 masas terrestres de polvo en esta etapa temprana de la vida de la supernova SN 2004et, lo que resulta particularmente intrigante. «Cuando miras el cálculo de la cantidad de polvo que estamos viendo en SN 2004et especialmente, rivaliza con las mediciones en SN 1987A, y es solo una fracción de la edad», apuntó el líder del programa, Ori Fox, del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial. «Es la masa de polvo más alta detectada en supernovas desde SN 1987A», destaca.

Las observaciones han mostrado que las galaxias jóvenes y distantes están llenas de polvo, pero estas galaxias no tienen la edad suficiente para que las estrellas de masa intermedia, como el Sol, hayan suministrado el polvo a medida que envejecen. Los expertos creen que las estrellas más masivas y de vida corta podrían haber muerto lo suficientemente pronto y en cantidades lo suficientemente grandes como para crear tanto polvo.

La gran cantidad de polvo encontrado en las etapas tempranas de la vida de estas supernovas sugiere que el polvo puede sobrevivir a la onda de choque que se genera después de su explosión. Esto evidenciaría que las supernovas son realmente importantes fábricas de polvo después de todo. Por otro lado, si bien el James Webb ha permitido medir un polvo más frío que nunca, podría haber otro aún más frío que no haya sido detectado en el espectro electromagnético al estar oculto por las capas más externas de polvo.

«Hay un entusiasmo creciente por comprender lo que este polvo también implica sobre el núcleo de la estrella que explotó», dijo Fox. «Después de observar estos hallazgos particulares, creo que nuestros colegas investigadores pensarán en formas innovadoras de trabajar con estas polvorientas supernovas en el futuro», agregó. Los resultados del estudio se publicaron la semana pasada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 2 meses
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx