domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El martemoto más grande jamás registrado revela detalles antes desconocidos sobre el planeta rojo

Un descomunal sismo sacudió en mayo de 2022 la superficie marciana.

porAgencias
domingo, 21 mayo 2023 9:34 AM
0
El martemoto más grande jamás registrado revela detalles antes desconocidos sobre el planeta rojo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo internacional de investigadores determinó el grosor y la densidad global de la corteza de Marte a partir de los datos de un fuerte terremoto detectado el año pasado por el sismómetro que hay a bordo del módulo de aterrizaje InSight de la NASA, informó este martes la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH, por sus siglas en alemán).

En mayo de 2022, un descomunal sismo sacudió la superficie marciana, por lo que se le considera como el más poderoso que se ha registrado en el planeta rojo hasta el momento. Esto se debe a que la magnitud estimada del martemoto fue de 4,7, cinco veces más grande que el temblor ocurrido en agosto del año pasado, cuya magnitud fue de 4,2.

«Este terremoto envió fuertes ondas sísmicas que viajaron a lo largo de la superficie de Marte», indicó el sismólogo Doyeon Kim, quien destacó que las «ondas superficiales» que se observaron después del gran fenómeno sísmico no solo se desplazaron desde el epicentro hasta la estación de medición, sino que dieron la vuelta al planeta «hasta tres veces».

Los autores del estudio, publicado en la revista Geophysical Research Letters, detallaron que se calcularon las velocidades de propagación de las ondas sísmicas a diferentes frecuencias con el fin de obtener información sobre la estructura en donde pasaban las perturbaciones. Asimismo, señalaron que estos datos les permitió saber más sobre la estructura global de Marte.

Revelando los detalles sobre la corteza de Marte
Tras combinar los resultados de las velocidades sísmicas con la información existente sobre la gravedad y la topografía del planeta rojo, los científicos estimaron que el grosor promedio de la corteza marciana es de entre 42 a 56 kilómetros. También mencionaron que la corteza más gruesa mide 90 kilómetros y se encuentra ubicada en la región de Tharsis, mientras que la más delgada, que mide 10 kilómetros, está situada en la cuenca de impacto de Isidis.

«Esto significa que la corteza marciana es mucho más gruesa que la de la Tierra o la Luna», aseguró Kim. El espesor promedio de la corteza terrestre, con base en datos sísmicos, es de entre 21 a 27 kilómetros, en tanto que la corteza lunar, que ha sido determinada por los sismómetros de la misión Apolo de la NASA, mide entre 34 y 43 kilómetros.

Otra revelación importante en la investigación fue la identificación de las densidades de las cortezas entre el hemisferio norte y sur de Marte, que son similares a pesar de que cada una tiene diferentes grosores de corteza. Según los especialistas, esto se debe a que la corteza del hemisferio sur se extiende a mayor profundidad que en el hemisferio norte. «Este hallazgo es muy emocionante y permite poner fin a una larga discusión científica sobre el origen y la estructura de la corteza marciana», precisó Kim.

Por último, se encontró que Marte genera su calor a través de la descomposición de elementos radioactivos, incluidos el torio, el uranio y el potasio, de los cuales se calculó que entre el 50 y 70 % se encuentran en la corteza marciana. La alta concentración de estos elementos productores de calor explica porque en la actualidad existen zonas de fusión locales en el interior del planeta rojo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx