El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), se ha propuesto generar 30,000 plazas laborales entre los sectores productivos privados, a través del programa “Oportunidades”.
Para ello, esta semana arrancó, en San Miguel, la primera gira por el empleo, dirigida por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, y otros funcionarios de la institución, quienes se reunieron con empresarios de todos los sectores productivos de los cuatro departamentos de la zona oriental.
La siguiente gira, que tendrá lugar en Santa Ana en los próximos días, se centrará en los tres departamentos de la zona occidental del país, confirmó el director general de trabajo, Adonay De Paz.
En estas jornadas se presenta y explica a los empresarios las herramientas y programas con que cuenta la cartera de Gobierno, para facilitar el proceso de contratación de salvadoreños, especialmente de aquellos grupos de población que tienen mayores obstáculos para encontrar un empleo.
Entre estos grupos están los jóvenes cuyas edades oscilan de los 18 a 21 años, y que por ello tiene muy poca o ninguna experiencia, así como los adultos mayores de 40, que son menos preparados académicamente, lo cual se convierte en un valladar para ser contratados por las empresas.
“Uno de los servicios públicos del Ministerio de Trabajo es que ayudamos a las empresas con sus requerimientos de personal, identificando habilidades, competencias y conocimientos que debe tener el personal que quieren contratar y por otra parte, apoyamos a las personas que están buscando empleo”, explicó el director general de trabajo.
También se cuenta con los programas “Trabajo Inclusivo” e “Inserción Laboral”, mediante los cuales se buscan oportunidades de empleo para personas con discapacidad y madres solteras, a través de la intermediación del Ministerio de Trabajo con empresas de todos los sectores productivos y de servicios.
El director general de trabajo destacó que el 2022 se generaron alrededor de 70,000 nuevas plazas, de las cuales un total de 15,000, que era la meta, se lograron gracias a la intermediación de la institución a través de su Bolsa de Empleo.
Señores de el ministerio de trabajo. Hay que hacer contacto con Canadá. Aca urgentemente se necesita manos de obras en todas las áreas. Póngasen las pilas. Canadá es mejor que la USA..hay paz abundancia y prosperidad.
Este maje quiere candidatearse para ser diputado. la ambición es ciega, todo es un trampolín igual que en el pasado.
Quiero ir a trabajar a Canadá