martes 26 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El código de barras desaparecerá con esta inteligencia artificial

porAgencias
lunes, 12 diciembre 2022 8:30 AM
0
El código de barras desaparecerá con esta inteligencia artificial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el objetivo de mejorar los tiempos de entrega y modernizar sus centros de distribución, Amazon anunció que está trabajando en eliminar los códigos de barras para sustituirlos por una inteligencia artificial.

El sistema actual es fundamental para los procesos de organización de la empresa, pero quieren dejar de depender de esto, ya que el escaneo de los productos requiere de un empleado porque una máquina no es capaz de hacerlo al tener que manipular los artículos.

Para solucionarlo se está investigando una nueva forma de trabajo llamada identificación multimodal (MMID) que toma datos como dimensiones, características visuales, texto del empaque o peso para automatizar el reconocimiento de los productos.

“Resolver este problema, para que los robots puedan recoger artículos y procesarlos sin necesidad de buscar y escanear un código de barras, es fundamental. Nos ayudará a llevar los paquetes a los clientes de manera más rápida y precisa. Y MMID es una piedra angular para lograrlo”, afirmó Nontas Antonakos, uno de los directores del proyecto.

Este nuevo sistema funciona inicialmente con cámaras fotográficas para tomar las referencias de los productos y crear una especie de huella digital para que los investigadores los traduzcan en imágenes con vectores.

Con eso se construyó un modelo de aprendizaje automático para que el sistema tome esa referencia y haga la comparación, que según datos de la empresa la comparación tuvo un éxito entre el 70 y 80 % la primera vez que se implementó, pero tras el entrenamiento constante el MMID alcanzó una precisión del 99 %.

Para su correcto funcionamiento, el sistema necesita de varios factores, como la gran calidad de las fotos para nutrir la base de datos, la velocidad a la que corre la banda transportadora por donde pasan los productos a analizar y que ningún empleado intervenga manipulando el objeto porque afectará el rendimiento del escaneo abriendo la posibilidad a fallos.

Adicionalmente, la inteligencia artificial sabe de dónde viene cada artículo, por lo que no necesita hacer la comparación con los millones de productos que procesa Amazon constantemente, sino que el rango se reduce para que sea posible cumplir con el objetivo de mejorar los tiempos de entrega.

La primera prueba del sistema se realizó en Polonia con una cámara colocada en una banda transportadora individual que solo mueve un artículo, lo que permitió poner a prueba el trabajo de la IA sin llevarla al extremo y tampoco afectar el resto de la operación, ya que al detectar una falla el sistema lanzaba una alerta y se corregirá, pero en caso no alertar aún quedaban otras instancias para resolverlo.

La empresa aún tiene un largo camino para instaurar esta tecnología de manera sólida en su proceso de distribución, los ingenieros están trabajando para integrar con los brazos robóticos, reduciendo la necesidad de contar con empleados, aunque deben resolver otros problemas para garantizar la identificación de los productos, la interferencias, la velocidad, entre otros.

“Esta visión, de utilizar la MMID en todo el proceso de cumplimiento, para acelerar y permitir la automatización robótica, se va a alcanzar. Y cuando se alcance, será otro paso adelante en nuestro viaje para hacer llegar los paquetes a los clientes con mayor rapidez y precisión”, aseguró Antonakos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 meses
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 3 meses
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 3 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx