La estrategia sanitaria que implementa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele permite mantener bajo control los indicadores de las infecciones respiratorias agudas y las neumonías.
El Ministerio de Salud registra este año 1,132,179 casos de infecciones respiratorias agudas, un 0.6 % más que en 2019 y 20,446 casos de neumonías, 38.7 % menos que en 2019.
El ministro de Salud, Francisco Alabi enfatizó que históricamente en esta época del año se percibe una elevación de pacientes, afectados debido a las variaciones del clima.
“Es muy importante que la población utilice todas las herramientas que tenemos a disposición para el combate de esta pandemia COVID-19: El esquema de vacunación, las pruebas PCR y los kits con medicamentos y vitaminas”, manifestó el titular de Salud.
La mayor incidencia de pacientes con cuadros gripales tiene que ver con variantes del COVID-19 que están circulando en el territorio nacional, así como por el virus sincitial respiratorio y los virus de la influenza.
Frente a la incidencia de casos de enfermedades respiratorias, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele recomienda a la población que al menor síntoma de gripe, aplicar los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios.
Pero, sobre todo, las autoridades, aconsejan cuidar a los grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad: Personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y niños menores de 9 años.
Otra de las recomendaciones de los profesionales en medicina a la población es que al presentar un cuadro gripal con síntomas someterse a una prueba PCR o de antígeno para confirmar o descartad el COVID-19.
En el caso de tener un resultado positivo, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene gratis a la disposición de los pacientes tres kits con medicamentos y vitaminas para ayudar en el proceso de recuperación que son enviados a la puerta de la casa de la persona.