jueves 3 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los científicos descubren lo impensable: existe una nueva forma de medir el tiempo

porAgencias
martes, 15 noviembre 2022 9:30 AM
0
Los científicos descubren lo impensable: existe una nueva forma de medir el tiempo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Relojes basados en la observación del cielo, las clepsidras o relojes de agua, relojes de sol, relojes de arena, relojes de velas y fuego, relojes mecánicos, una evolución y una diversidad que muestra que el hombre siempre ha estado preocupado por medir el tiempo. Y lo sigue estando.

Horas, minutos, segundos, son las unidades del sistema sexagesimal, base del funcionamiento de los relojes actuales, de los cálculos trigonométricos, y, en general, de la vida del hombre moderno. Según algunas versiones, el origen de este sistema sexagesimal comenzó cuando el hombre contó las tres falanges de los cuatro dedos (índice, mayor, anular y meñique). Cada vez que llegaba a 12, levantaba un dedo de la mano libre. De esta manera llegó al 5 (dedos de la mano libre) x 12 (falanges de la otra mano)= 60. El sistema sexagesimal aplicado a la medición del tiempo fue empleado en la antigüedad por los árabes.

Pero vivimos en la era cuántica, y los investigadores no dejan de observar todo lo que este sistema cuántico permite. Una era en la que el antes y el ahora, que marcan los relojes que conocemos, son imprecisos.

Ya no son suficientes los relojes ni los cronómetros para medir el tiempo en este sistema de átomos, protones y neutrones.

Una nueva forma de medir el tiempo
Los investigadores de la Universidad de la Universidad de Uppsala, en Suecia, experimentan una nueva forma de medir el tiempo. En el reloj tradicional, el tiempo se mide desde un ‘ahora’, un momento preciso que el reloj marca.

A escala cuántica, él ahora se diluye en lo que se conoce como ‘niebla cuántica’. Ahí radica una de las diferencias fundamentales. En el nuevo sistema para medir el tiempo, no se requiere un punto de partida determinado.

La base científica de este descubrimiento es el estado de Rydberg, una condición ondulatoria de átomos y electrones. Se forman paquetes de ondas que permiten medir el tiempo. Este ‘reloj cuántico’ no utiliza ningún contador, pues no hay momento cero.

“Con una guía de paquetes de ondas de Rydberg en evolución, combinada con otras formas de espectroscopía de sonda de bomba, no es necesario poner en marcha el reloj” De esta manera explica Martha Berholts, que lidera el equipo investigador de Uppsala.

Ondas y huellas dactilares

La científica explica que cuando se forma un paquete de ondas se generan huellas dactilares que determinan cuánto tiempo ha pasado desde que se formó. Es una medición de tiempo absoluta y correcta, que no necesita contador. Se proyecta combinar este sistema con pulsos láser para adaptarlo a otros escenarios.

¿Te imaginas descartando tu sistema de medir el tiempo y adaptándote a uno nuevo? No te apures, por ahora, solo se han comenzado las observaciones en laboratorios.

La física cuántica está mostrando otros caminos para interpretar la realidad y moverse en ella.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx