domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Gobierno de Luis Arce prepara al ejército para intervenir en Santa Cruz, Bolivia

porAgencias
miércoles, 2 noviembre 2022 9:45 AM
0
El Gobierno de Luis Arce prepara al ejército para intervenir en Santa Cruz, Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El departamento de Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia, cumple este martes 11 días de paro indefinido por el censo en 2023 desbordada por la acumulación de basura y la escasez de combustible, en medio del cerco de sectores oficialistas que rechazan la huelga.

El paro que impulsan los sectores cívicos y el “cerco” que es promovido por grupos que defienden al Gobierno del presidente Luis Arce tienen a Santa Cruz en una situación crítica entre nuevos pedidos de diálogo.

En este marco, trascendió que las Fuerzas Armadas de Bolivia fueron convocadas por Arce para participar en el asedio a Santa Cruz. El Gobierno busca que se produzcan choques violentos para justificar la acción del ejército. En ese sentido, en Santa Cruz, los manifestantes temen que los grupos de choque del MAS decidan cortar el suministro de agua y electricidad.

En tanto, grupos violentos avanzan desde la zona cocalera de Chapare hacia Santa Cruz.

Cambios en las Fuerzas Armadas

Luis Arce, tomó juramento este martes al nuevo alto mando militar al que pidió defender al Gobierno “legalmente constituido a través de las urnas”, en medio del conflicto por la realización del censo de población que para el oficialismo es un intento de un “golpe de Estado”.

Los nuevos jefes militares juraron el cargo en un acto en la casa de Gobierno en La Paz presidido por Arce junto al vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

El general de Ejército Hugo Arandia es el nuevo comandante de las Fuerzas Armadas, el contraalmirante Gonzalo Vigabriel es jefe del Estado Mayor, el general Juan José Zúñiga el comandante del Ejército, mientras que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) está a cargo del general Marcelo Zegarra y la Armada Boliviana bajo el mando del contraalmirante Juan Arnez.

“El lugar de las Fuerzas Armadas está en el seno de su pueblo que ha expresado su voluntad de convivir en paz y en democracia y cuya obligación es la de defender al Gobierno legalmente constituido a través de las urnas como la única vía legítima de alcanzar la conducción del Estado”, sostuvo Arce en su discurso.

El presidente agradeció a los jefes salientes y remarcó que es deber de los militares “resguardar la paz y el orden con apego estricto” a la Constitución.

Según Arce, “hoy Bolivia se encuentra nuevamente amenazada por aquellos que, incapaces de aportar a la democracia, apuestan por la confrontación y la violencia poniendo en peligro la convivencia democrática entre bolivianos” y que “ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019″.

Se acumula la basura
Alrededor de unas 10.000 toneladas de basura se han acumulado en las calles, exteriores de los mercados y debajo de los puentes, según los reportes de las autoridades municipales cruceñas que han alertado sobre el riesgo sanitario que esto puede generar.

Los contenedores que se suelen habilitar para hacer el recojo periódico de los residuos han rebasado por los cientos de bolsas plásticas que con el paso de las horas se multiplican y que atraen a los perros callejeros que dispersan los desechos.

En los principales mercados populares la escena es la misma, la basura atrae a moscas y mosquitos mientras que muchos de los desperdicios están agusanados a pocos metros de puestos de venta que ofrecen alimentos.

Mucha gente ha hecho guardia por un poco de combustible dos o tres noches, sin moverse de la fila, para estar pendiente del camión cisterna que suele llegar de imprevisto para la recarga en la estación que luego se agota en dos o tres horas.

Por la madrugada, unos 57 camiones cisterna fueron despachados hacia las estaciones de combustible por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) luego de “un acuerdo con los sectores movilizados”, informó la empresa.

Sin embargo, eso no ha sido suficiente para que el flujo de los cientos de vehículos y personas disminuya.

En respuesta al “cerco”, los grupos que impulsan el paro han instalado barricadas en varios puntos de la ciudad principalmente en los sitios donde se cree que pueden ingresar las marchas de afines al Gobierno que advirtieron que llegarían hasta el centro de la ciudad.

Ante este escenario, los líderes cívicos de Santa Cruz y el Gobierno boliviano han manifestado nuevamente su intención de abrir un nuevo escenario de diálogo luego de los dos intentos anteriores en los que no hubo consenso para solucionar el conflicto.

Santa Cruz lidera los reclamos para que el censo poblacional se realice en 2023 y para que sus datos se apliquen en 2025, año en el que están previstas las elecciones nacionales.

Inicialmente, el Gobierno programó la encuesta nacional para noviembre de este año, pero luego la aplazó para 2024 argumentando fallas técnicas y la necesidad de “despolitizar” el proceso censal.

En un último acercamiento la semana pasada, el Gobierno propuso que el censo se realice en abril de 2024 con la distribución de recursos a los seis meses de conocerse los resultados generales o que una comisión técnica defina la fecha de la encuesta entre octubre de 2023 y abril de 2024.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx