domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Logran llegar al árbol más alto de la Amazonía, de 88,5 metros de altura, tras varios intentos fallidos

porAgencias
domingo, 9 octubre 2022 7:30 AM
0
(VIDEO) Logran llegar al árbol más alto de la Amazonía, de 88,5 metros de altura, tras varios intentos fallidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo internacional de científicos arribó al sitio en donde se encuentra el árbol más alto de la Amazonía, un ejemplar de una altura equiparable a un edificio de 25 pisos. La proeza la consiguieron tras una planificación de tres años, cuatro expediciones infructuosas y una ardua caminata de dos semanas a través de la espesa selva brasileña.

De acuerdo con los expedicionarios, se trata de un ‘angelim vermelho’, conocido científicamente como ‘Dinizia excelsa’, que mide 88,5 metros de altura y 9,9 metros de diámetro, por lo que es considerado el más grande jamás identificado en la Amazonía. El espécimen se localiza en la Reserva Natural del Río Iratapuru, en la frontera entre los estados brasileños de Ampá y Pará.

Los investigadores identificaron por primera vez el enorme árbol en 2019, en las imágenes satelitales que formaban parte de un proyecto de mapeo 3D dirigido por el profesor Robson Borges de Lima, de la Universidad Estatal de Amapá. «Nuestro trabajo fue básicamente mapear y tratar de hacer un inventario de toda la región donde se dan estos grandes árboles», señaló Borges de Lima.

La primera expedición tuvo lugar en 2020 y estuvo conformada por académicos, ambientalistas y guías locales. Sin embargo, fue cancelada diez días después de ponerse en marcha, ya que sus integrantes experimentaron diversos obstáculos en el camino. En tres expediciones posteriores a la zona del valle de Jari, ubicada dentro de la reserva natural, se pudieron observar otros grandes árboles, como un castaño de 66 metros y un ‘angelim vermelho’ de 79.

La quinta expedición fue la definitiva
En esta última misión, que duró 13 días, los investigadores hicieron un recorrido de alrededor de 250 kilómetros en bote por los salvajes ríos de la región, así como una caminata de 20 kilómetros por terreno selvático montañoso, con el objetivo de llegar hasta el anhelado árbol.

«Finalmente logramos llegar hasta el árbol más grande», aseguró el investigador de la Universidad Federal de los Valles de Jequitinhonha y Mucuri, Eric Bastos Gorgens, reiterando que en la primera expedición les habían faltado tres kilómetros para llegar a su meta.

El equipo científico recolectó muestras de hojas y tierra para determinar la edad del árbol. El académico Diego Armando Silva, del Instituto Federal de Amapá, estimó que la edad del ‘angelim vermelho’ ronda entre los 400 y 600 años. Además, detalló que estos grandes árboles pueden pesar hasta 400 toneladas, de las cuales la mitad es aproximadamente carbono absorbido de la atmósfera.

La selva amazónica está en riesgo
Por otro lado, una activista del grupo ecologista Imazon, Jakeline Pereira, subrayó que estos árboles están bajo la amenaza de los taladores porque su madera es muy valorada por madereros. También alertó que la reserva de Iratapuru esta siendo invadida por personas que extraen oro de manera ilegal. «Es muy importante en un momento en que la Amazonía se enfrenta a niveles de deforestación tan aterradores», manifiesta Pereira, puesto que en los últimos tres años la pérdida de masa forestal se incrementó en un 75 % con respecto a la década anterior.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx