sábado 20 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren en Perú un entierro con 76 niños sacrificados durante la época prehispánica

porAgencias
domingo, 25 septiembre 2022 9:29 AM
0
Descubren en Perú un entierro con 76 niños sacrificados durante la época prehispánica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Durante la última temporada de excavación del sitio arqueológico de Pampa La Cruz, en la provincia de Trujillo, un equipo de investigadores descubrió las tumbas de 76 infantes sacrificados pertenecientes al Imperio chimú, que se asentó en la costa de Perú entre los siglos IX y XV, informó la agencia nacional de noticias.

De acuerdo al arqueólogo Gabriel Prieto Burméster, este hallazgo pertenece a uno de los seis eventos sacrificiales masivos asociados a hitos del inicio, desarrollo y consolidación de la sociedad chimú, practicados entre los años 1050 y 1500. Hasta el momento, en este sitio se han descubierto los restos de 302 menores.

La mayoría de los cuerpos desenterrados están orientados con los pies al este y la cabeza hacia el oeste, dándole la espalda al mar; un patrón que se repite en los enterramientos del primer evento con sacrificios. Se estima que estos se realizaron para consagrar los campos de cultivo.

Uno de los hallazgos más significativos se realizó en el denominado montículo I, del que recuperaron cinco cuerpos femeninos dispuestos cabeza con cabeza, haciendo una especie de círculo. Hasta el momento se desconoce el simbolismo detrás de esta tumba, por lo que se espera que investigaciones posteriores determinen su significado.

Sacrificios infantiles: una práctica recurrente entre los chimú
Según detalla Prieto, los primeros dos eventos con sacrificios ocurrieron entre el 1050 y el 1200, y están asociados a las prácticas agrícolas. El tercer episodio, datado entre el 1200 y el 1300, marca la expansión militar y territorial de lo chimús. En los enterramientos de este periodo los menores fueron ataviados con trajes y tocados con plumas.

Los dos siguientes eventos, el 4 y 5, se han fechado entre los años 1300 y 1450, y se asocian a la consolidación y época de esplendor del Imperio. Los infantes sacrificados en este periodo fueron enterrados con un paño de cadera, camisas de color blanco y turbantes. El último episodio se registró entre el 1450 y el 1500, cuando los chimús ya habían sido subyugados por los incas.

«Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su estado. Los seis eventos que tenemos documentados son prueba de ello», concluyó Prieto.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Festival Arte y Diseño 2025 mostrará el talento salvadoreño en Suchitoto, Santa Ana y La Libertad
arts and entertainment

Festival Arte y Diseño 2025 mostrará el talento salvadoreño en Suchitoto, Santa Ana y La Libertad

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, junto a la directora ejecutiva...

Leer más
Las calles de Nejapa se preparan para encenderse con la tradicional batalla de bolas de fuego
Cultura

Las calles de Nejapa se preparan para encenderse con la tradicional batalla de bolas de fuego

hace 4 semanas
Festival de la Anona celebrará la cosecha con productos locales y precios accesibles
Cultura

Festival de la Anona celebrará la cosecha con productos locales y precios accesibles

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx