viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La mujer que Adolf Hitler amó y nunca lo correspondió

La mujer que Adolf Hitler amó y nunca lo correspondió

porAgencias
domingo, 9 septiembre 2018 11:49 AM
4
La mujer que Adolf Hitler amó y nunca lo correspondió

Adolf Hitler y Leni Riefenstahl (Archivo Biblioteca Colonia).

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Leni y Hitler se conocieron en un tête a tête. Adolf cayó rendido a los pies de la joven tras visionar su ópera prima, La luz azul, en una de sus sesiones privadas. Leni, sin recursos, dirigía y protagonizaba el film. Su talento y rotunda belleza subyugaron al Führer… y a un millar de alemanes más. Incapaz de conformarse con ser uno entre su legión de admiradores, el dictador decidió invertir los papeles. Leni sería suya, pero su relación no sería una posesión carnal, porque el Tercer Reich la necesitaba en cuerpo, pero sobre todo en alma. Ella personificaba los ideales del régimen: belleza aria, talento y sumisión. Adolf disuadió a la cineasta sin dificultad aparente. Nace así la gran realizadora del régimen. Tres años después, Leni rueda el celebérrimo documental El triunfo de la voluntad. Se trata de una obra de arte que raya la genialidad y que ha pasado a los anales de la historia del cine propagandístico, tanto político como comercial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La película se centra en el congreso del Partido Nacionalsocialista celebrado en Núremberg en 1934. El film transgrede varias de las normas del documental clásico, pero refleja con gran nitidez los medios utilizados por Hitler para enardecer a las masas y controlarlas bajo su poder. La directora filma a los miembros del partido desfilando, al son de conocidas marchas, y como banda sonora se reproducen fragmentos de discursos de varios líderes nazis en el Congreso . Entre ellos destaca, obviamente, Adolf Hitler. El nietzscheano título de la cinta obedece a un objetivo claro: de la mano del Führer, Leni publicita el regreso de Alemania a la categoría de potencia mundial. Hitler es la gran esperanza aria, el elegido para devolver la gloria a la nación. Bajo las órdenes de la directora las cámaras presentan por primera vez un congreso político planificado en su totalidad para su difusión mediática.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El triunfo de la voluntad no se limita pues a documentar el acontecimiento político, sino que va más allá adaptando esa realidad a las necesidades técnicas y visuales del medio cinematográfico. Albert Speer, el arquitecto de Hitler (también conocido como «el arquitecto del diablo»), colabora en la producción diseñando el escenario y la iluminación.

El filme se estrena el 28 de marzo de 1935 y alcanza un gran éxito internacional. El Festival de Cine de Venecia y el de París premian el talento de la directora y le otorgan fama.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con un prestigio acrecentado, Leni filmará en 1936 Olimpiada, otra joya cinematográfica que la consagrará finalmente como la cineasta más famosa del mundo. Sus hallazgos técnicos en el rodaje de las imágenes y su innata maestría para captar la belleza de las mismas es indiscutible. Pero, ¿cómo consiguió Leni presupuesto para financiar sus costosas obras? La respuesta está clara: la cineasta era la consentida del régimen. Hitler la cortejaba pero Goebbels,el ministro de propaganda, la agasajaba. En sus manos se pusieron cuantos recursos técnicos y financieros reclamó, sus películas contaban con el beneplácito automático del régimen, incluso cuando la guerra impuso severas restricciones a sus compañeros de gremio.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Leni Riefensthal sufrió un proceso, del que salió libre de cargos. A partir de entonces centró su interés en el submarinismo y en las tribus más bellas de África negra.

Dos temas ocupan la mente de todos ellos: ¿aquella mujer compartió algo más que ideales con Hitler?.

Leni lo dejó muy claro: «Hitler era una persona extremadamente simpática… tenía una personalidad fascinante».

Así siguió hasta los 101 años, cuando falleció un 8 de septiembre de 15 años atrás. El misterio de si hubo amor o no entre ellos, se lo llevó a la tumba.

Teresa Amiguet – La Vanguardia.

compartir9Tweet

Relacionado Noticias

La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico
Cultura

La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El ministro de Cultura, Raúl Castillo, destacó la gran afluencia de visitantes a los principales espacios culturales administrados por el...

Leer más
Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

hace 5 días
Orquesta «Color Esperanza» ofrece un concierto como parte del plan de rehabilitación
arts and entertainment

Orquesta «Color Esperanza» ofrece un concierto como parte del plan de rehabilitación

hace 5 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
lector
lector
6 años atrás

8 de Septiembre de 15 años atras??

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Un ciudadano mas
Un ciudadano mas
6 años atrás

Tanto han odiado a Adolf Hitler que lo han inmortalizado con tantas criticas hechas desde el siglo pasado y que nunca terminan (las criticas).

Favor poner mi comentario

0
0
Responder
Geronimo
Geronimo
6 años atrás

Sabes que los aliados impusieron leyes que digan algo positivo de los nazis, mucho menos en Alemania,te vas a la cárcel si contradices algo a favor de los nazis mucho menos de Hitler,pero si los sabedores aceptan que fue Un Grande entre los Grandes.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx