martes 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los guacamayos que inspiraron la película ‘Río’ regresan a Brasil tras 20 años de declararse extintos en su entorno natural

porAgencias
lunes, 11 julio 2022 10:25 AM
0
Los guacamayos que inspiraron la película ‘Río’ regresan a Brasil tras 20 años de declararse extintos en su entorno natural
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un exitoso proyecto internacional de rescate del guacamayo de Spix (‘Cyanopsitta spixii’) mediante reproducción en cautiverio permitió recuperar las poblaciones silvestres de esta ave en Brasil, comunicó este domingo a The Guardian el biólogo Tom White, del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. y asesor técnico del proyecto de rescate. Las primeras ocho aves de esta especie, que era considerada extinta en su entorno natural, se liberaron hace un mes en la caatinga, una región de matorrales y bosques espinosos del noreste de Brasil. Su último ejemplar en estado natural no fue avistado después del año 2000.

Con su cabeza gris y su plumaje azul, Blu, un ejemplar de estos pequeños guacamayos, fue el protagonista del largometraje de animación ‘Río’ del 2011, que se erigió como un ícono mundial de la lucha contra la destrucción de la fauna silvestre y la pérdida de la biodiversidad.

Según AgenciaBrasil, hace dos años 52 ejemplares de estas aves fueron llevados desde el criadero alemán de la Asociación para la Conservación de Loros Amenazados a un vivero en Curaçá, en el estado brasileño de Bahía. El interés fue adaptarlos a poco a poco a la vida salvaje. Para ello se mezclaron con guacamayos maracaná (‘Primolius maracana’) silvestres mantenidos brevemente en cautiverio para que el pequeño guacamayo azul, al asociarse con esta especie nativa muy adaptada al entorno, aprenda dónde obtener comida y a evadir a los posibles depredadores.

El guacamayo de Spix, descubierto en 1819 por el biólogo alemán Johann Baptist Ritter von Spix, ha enfrentado un proceso drástico de disminución de sus poblaciones naturales, y hasta este año solo se mantenía en cautividad. Entre las principales causas de su desaparición se encuentra la destrucción de su hábitat natural a causa de la agricultura. También jugó su papel negativo la captura de ejemplares para el comercio ilegal de especies.

Desde la última década del pasado siglo se puso en marcha un programa internacional de cría de estas aves pertenecientes a colecciones privadas, en colaboración con Brasil. Como resultado del proyecto, varios cientos de guacamayos de Spix ya han sido criados en cautiverio. A partir de 2018, en Brasil se estableció un refugio de vida silvestre de guacamayos en el estado nororiental de Bahía.

Según António Eduardo Barbosa, coordinador del Plan de Acción Nacional para la Conservación del Guacamayo de Spix, el proceso de liberación se considera «suave», pues durante un año se continuará suplementando a las aves con alimento, y las puertas del recinto se mantendrán abiertas durante el día para que las que deseen regresar puedan hacerlo. Las aves estarán supervisadas con transmisores y los biólogos estudiarán su comportamiento en el entorno natural.

Tags: BrasilExtintoguacamayo de SpixInspiradospelícula "Río"Regresa a su entorno
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx