domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos crean un láser atómico que tiene la capacidad de mantenerse encendido para siempre

Los investigadores tuvieron que crear una nueva técnica a partir de átomos de estroncio para lograr su cometido y así afrontar el reto de mantener de manera continua la emisión de pulsos de onda de materia coherente

porAgencias
sábado, 18 junio 2022 11:27 AM
0
Científicos crean un láser atómico que tiene la capacidad de mantenerse encendido para siempre
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de científicos de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) anunció el pasado miércoles, a través de un comunicado, que desarrolló un láser atómico que tiene la particularidad de permanecer encendido de manera ininterrumpida.

Según los responsables del proyecto científico, publicado en la revista Nature, para la construcción del dispositivo se basaron en el principio de la condensación de Bose-Einstein (BEC, por sus siglas en inglés), que es un estado de la materia creado por ciertos átomos cuando se encuentran a temperaturas considerablemente bajas, cercanas al cero absoluto (-273,15 grados centígrados).

Este estado ‘exótico’ permite convertir a los átomos en lo que los científicos llaman ondas de materia coherente. Sin embargo, cuando hay un aumento de la temperatura, los átomos no permanecen unidos por mucho tiempo. Debido a esta situación, los láseres atómicos funcionan por poco tiempo, ya que no producen pulsos de ondas de materia de manera continua.

Tratando de mantener la generación continua de ondas de materia
Para solucionar esta problemática, se diseñó un condensado de onda continua (CW, por sus siglas en inglés) a partir de átomos de estroncio, lo que permite que los pulsos duren indefinidamente. De acuerdo con los investigadores, las ondas de materia coherente son mantenidas por la amplificación mediante la ganancia de átomos, que son estimulados por la BEC en un ‘baño termal’. Al restaurar seguidamente este ‘baño’, permanecen las condiciones de condensación al no haber aumento en la temperatura.

«En experimentos anteriores, el enfriamiento gradual de los átomos se hacía en un solo lugar», señaló el investigador Florian Schreck, quien aseguró que usando su «configuración» se pudo «distribuir los pasos de enfriamiento no a lo largo del tiempo, sino en el espacio», lo que les permitió «que los átomos se muevan mientras avanzan a través de pasos de enfriamiento consecutivos».

«Al final, los átomos ultrafríos llegan al corazón del experimento, donde pueden usarse para formar ondas de materia coherentes en una BEC», indicó Schreck, añadiendo que «mientras se utilizan estos átomos, ya hay nuevos átomos en camino» para reponerla, por lo que «de esta manera» se podrá «mantener el proceso en marcha, esencialmente para siempre».

«Nuestro experimento es el análogo de onda de materia de un láser óptico CW con espejos de cavidad totalmente reflectantes», explicaron los científicos, explicando que «esta demostración de prueba proporciona una nueva pieza de óptica atómica, hasta ahora perdida, que permite la construcción de dispositivos continuos de onda de materia coherente».

En 1997, físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.) crearon el primer láser atómico, el cual emitía átomos en lugar de luz. En su momento, los investigadores declararon que, debido a que el láser atómico solo puede operar en el vacío, era probable que no se le diera un uso tan generalizado como el que se le da al láser óptico. «Nunca se usará en escáneres de supermercados o reproductores de CD», aseveraba el físico Wolfgang Ketterle.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx