viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ucrania perderá 18 años de avance económico si se alarga la guerra, según ONU

porAgencias
miércoles, 16 marzo 2022 9:45 AM
5
Ucrania perderá 18 años de avance económico si se alarga la guerra, según ONU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Si la guerra se extiende, Ucrania puede perder 18 años de avances económicos, con hasta un 90 por ciento de la población viviendo en la pobreza o con riesgo de caer a ella en un lapso de 12 meses, según estimaciones del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) publicadas el miércoles.

Estas proyecciones, las primeras elaboradas por el PNUD sobre el impacto del conflicto, señalan que durante el próximo año casi un tercio de los ucranianos podría pasar a vivir por debajo del umbral de la pobreza, 14 veces más gente de lo que se preveía sin la guerra.

«Aunque la necesidad de asistencia humanitaria inmediata para los ucranianos es de la máxima importancia, los graves impactos en materia de desarrollo de un conflicto prolongado están haciéndose más evidentes», señaló en un comunicado el administrador del PNUD, Achim Steiner.

Por ello, junto a la respuesta humanitaria ya en curso, la agencia de la ONU sostiene que es necesario dar apoyo específico al Gobierno ucraniano para que pueda seguir ofreciendo servicios básicos a la población.

El PNUD indica que, según el gobierno ucraniano, se han destruido ya infraestructuras por valor de al menos 100.000 millones de dólares, incluyendo carreteras, puentes, hospitales o escuelas. La guerra también ha llevado a la mitad de los negocios del país a cerrar y el resto a operar muy por debajo de lo normal.

Para mitigar el impacto en la población, el estudio del PNUD plantea posibles medidas como un programa de transferencias de dinero a las personas más necesitadas.

Según el documento, con un presupuesto de 250 millones de dólares al mes se cubriría parcialmente la pérdida de ingresos para 2,6 millones de personas que está previsto que caigan en la pobreza. Mientras, ofrecer temporalmente un sistema de renta básica, con 5,50 dólares diarios por persona, costaría unos 430 millones de dólares mensuales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 1 día
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sudoku
sudoku
3 años atrás

Como cambia la redacción de las noticias cuando se trata de países que tienen petróleo y gas, que es el interés real de los poderes económicos.
Porque no se reacciona igual en guerras de Africa, que Occidente oculta y tiene intereses.

4
0
Responder
sudoku
sudoku
3 años atrás

Otro ejemplo:
La BBC: contratistas privados cuando se trata de la OTAN y mercenarios cuando se trata del bando contrario.
Se ha perdido la imparcialidad y parecemos chismosos, como los chismes en las tortillerías de mi barrio, ahora por internet.

5
0
Responder
Y UCRANIA QUE MATE A OTROS!!!!
Y UCRANIA QUE MATE A OTROS!!!!
3 años atrás

HIPOCRESIA y es organizada por los PAISES DEL PRIMER MUNDO y la otan !!lo que puede verse esque la ONU es utilizada para LEGALIZAR MENTIRAS !! caso de IRAK (no habian armas de destruccion masiva) Ucrania puede masacrar y todo OK.

3
0
Responder
Lukas R.
Lukas R.
3 años atrás

La ONU igual que la OEA son avaladores de las injustas guerras de USA como en Iraq, Afganistan Libia Siria donde han torturado y asesinado a miles de personas civiles mujeres niños y ancinos y ningun gobierno imperialista ha sido acusado por criminal

0
0
Responder
samuel
samuel
3 años atrás

«Ucrania puede perder 18 años de avances económicos» gracias a la guerra de hegemonica nazista de Biden. Lo que le conviene a Ucrania es lo que en 2015 dijo John J Mearsheimer, es mejor se declare «neutral» seria beneficio para todos los ciudadanos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx