Los diputados de la Comisión Financiera, de la Asamblea Legislativa, recibieron a representantes del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFOCOOP), quienes expusieron a los legisladores la urgencia de actualizar la ley de la institución, la cual tiene más de 50 años de vigencia.
“Estamos recopilando datos para evaluar las normativas del Insafocoop, sobre la administración de las aportaciones y su cuerpo normativo actual”, dijo la diputada y presidenta de la Comisión Financiera Dania González.
Con las reformas se pretende actualizar la normativa con nuevas funciones de control y supervisión, eliminando los vacíos e inconsistencia que existen en la actual ley.
“Esta es una oportunidad para continuar con las transformaciones que queremos realizar en el sistema financiero. Las cooperativas son un sector amplio e importante”, dijo el diputado Cyan, William Soriano, durante la reunión semanal de la comisión en la que se estudia la regulación del sector no supervisado por parte del sistema financiero.
El presidente del Insafocoop, Juan Carlos Reyes Rosa, quien fue invitado a la Comisión Financiera, afirmó que la ley actual fue emitida en 1969 y nunca en los gobiernos anteriores se le dio la relevancia que merecen como ente rector del sector de las cooperativas, menos se les asignó refuerzos presupuestarios para operar.
Es instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (insafocoop) o
(Insaforp) Instituto Salvadoreño de Formación Profesional ?
Se refieren a INSAFORP, Insafocoop es Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo
La ley del INSAFOCOOP, tan obsoleta que da cabida a los órganos de dirección a manipular a su favor la elección de sus miembros y perpetuarse en la dirección de las cooperativa; se debe aprovechar también revisar la ley de AGEPIN.