jueves 22 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea busca actualizar ley del Insafocoop, que tiene más de 50 años de vigencia

porJulio Villarán
viernes, 11 marzo 2022 4:53 PM
3
Asamblea busca actualizar ley del Insafocoop, que tiene más de 50 años de vigencia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados de la Comisión Financiera, de la Asamblea Legislativa, recibieron a representantes del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFOCOOP), quienes expusieron a los legisladores la urgencia de actualizar la ley de la institución, la cual tiene más de 50 años de vigencia.

“Estamos recopilando datos para evaluar las normativas del Insafocoop, sobre la administración de las aportaciones y su cuerpo normativo actual”, dijo la diputada y presidenta de la Comisión Financiera Dania González.

Con las reformas se pretende actualizar la normativa con nuevas funciones de control y supervisión, eliminando los vacíos e inconsistencia que existen en la actual ley.

“Esta es una oportunidad para continuar con las transformaciones que queremos realizar en el sistema financiero. Las cooperativas son un sector amplio e importante”, dijo el diputado Cyan, William Soriano, durante la reunión semanal de la comisión en la que se estudia la regulación del sector no supervisado por parte del sistema financiero.

#ComisiónFinanciera | La diputada @AronetteMencia cuestionó que muchas cooperativas "son las que mayor interés cobran en un crédito y las que más acoso generan, hasta un embargo". pic.twitter.com/EPkY5mb5qM

— Bancada Cyan (@BancadaCyan) March 11, 2022

El presidente del Insafocoop, Juan Carlos Reyes Rosa, quien fue invitado a la Comisión Financiera, afirmó que la ley actual fue emitida en 1969 y nunca en los gobiernos anteriores se le dio la relevancia que merecen como ente rector del sector de las cooperativas, menos se les asignó refuerzos presupuestarios para operar.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Fue detenida en 2022 con evidencia que la vinculaba directamente a la pandilla
Nacionales

Fue detenida en 2022 con evidencia que la vinculaba directamente a la pandilla

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El juez uno del Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a Rebeca Saraí Ponce Peñalba a...

Leer más
Cinco años de cárcel para sujeto que acosaba a la madre de su hija
Nacionales

Cinco años de cárcel para sujeto que acosaba a la madre de su hija

hace 6 horas
Parque Nacional Montecristo con cierre temporal en zona específica
Nacionales

Parque Nacional Montecristo con cierre temporal en zona específica

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Otro lector
Otro lector
3 años atrás

Es instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (insafocoop) o
(Insaforp) Instituto Salvadoreño de Formación Profesional ?

0
0
Responder
Otro lector
Otro lector
3 años atrás

Se refieren a INSAFORP, Insafocoop es Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo

0
0
Responder
Juan Francisco Perez
Juan Francisco Perez
3 años atrás

La ley del INSAFOCOOP, tan obsoleta que da cabida a los órganos de dirección a manipular a su favor la elección de sus miembros y perpetuarse en la dirección de las cooperativa; se debe aprovechar también revisar la ley de AGEPIN.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx