martes 21 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Entran en vigor las reformas a la Ley de Historial Crediticio que evitará abusos de la banca

A partir de hoy, la entrega del finiquito debe darse en un máximo de siete días después de cancelar la deuda, entre otras reformas.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 9 marzo 2022 1:53 PM
4
Entran en vigor las reformas a la Ley de Historial Crediticio que evitará abusos de la banca
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este miércoles entraron en vigor las reformas a la Ley del Historial Crediticio, con las cuales la economía de los salvadoreños está más protegida poque se tienen las herramientas para evitar los abusos de la banca e instituciones financieras, aseguraron los diputados de Nuevas Ideas Dania González y William Soriano.

“Escuchamos recomendaciones en las comunidades, leímos los mensajes en el correo electrónico, en redes sociales y otros medios. Fue una consulta amplia para reformar esta ley», explicó la legisladora durante una entrevista por televisión.

Los parlamentarios aseguraron que con la normativa los Órganos del Estado trabajarán en ejercer un mejor control a la empresa privada para evitar abusos que afecten la economía familiar salvadoreña. Soriano recalcó que en la Comisión Financiera se está buscando crear una banca más justa y sin abusos hacia los usuarios del sistema.

Entre las reformas que entraron en vigor se contemplan la entrega del finiquito en un máximo de siete días después de cancelar la deuda, colocación de puntos exprés y oficinas en las tres zonas del país para resolver problemas, notificación a usuarios para informar que sus datos están siendo utilizados, entre otros.

González indicó que los salvadoreños pueden denunciar cualquier tipo de abuso por parte de las entidades financieras a la Defensoría del Consumidor y al Banco Central de Reserva (BCR), quienes están facultados para dar seguimiento a los posibles atropellos que puedan cometer contra la población.

La legisladora alertó que las entidades financieras podrían enfrentar multas de hasta 800 salarios mínimos por incumplir las reformas a la ley, en caso de existir una reincidencia en las infracciones se cesará la ejecución de operaciones de la empresa.

Tags: Asamblea LegislativaDEFENSA DEL CONSUIDORGobierno de El SalvadorLEY DE HISTORIAL CREDITICIO
compartirTweet

Relacionado Noticias

Trabajos de ANDA garantizan suministro de agua en El Faro y puente Chilama, La Libertad
Nacionales

Trabajos de ANDA garantizan suministro de agua en El Faro y puente Chilama, La Libertad

por Redacción Diario La Página
hace 14 mins
0

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo, informó sobre la finalización de los trabajos...

Leer más
15 años de prisión para expolicía por homicidio
Nacionales

15 años de prisión para expolicía por homicidio

hace 57 mins
Hombre condenado a 50 años de cárcel por el Homicidio Agravado de su hijastro en Apopa
Nacionales

Hombre condenado a 50 años de cárcel por el Homicidio Agravado de su hijastro en Apopa

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juanpa
Juanpa
3 años atrás

Vaya, ya era tiempo!

1
0
Responder
Bitcoin el Futuro
Bitcoin el Futuro
3 años atrás

El salvador habla sobre leyes economicas y BIDEN ordena estudiar el bitcoin para entrar en las criptocurrencias, antes sancionaba por ello ahora ellos quieren entrar a ese mundo. o se quedan atraz

0
0
Responder
Marco Tulio Albarrán
Marco Tulio Albarrán
3 años atrás

Los bancos son los extorsionistas. Es momento de que paguen y dejen de sangrar al pueblo. Pedimos la abolisión de los malvados bancos serviles a los mismos de siempre.

0
0
Responder
yimy07
yimy07
3 años atrás

Es una payasada, lo que tenían que legislar es, el no cobro de membresias, los tipos de intereses de las tarjetas de créditos, tanto descuento que hacen para otorgar un crédito

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx