viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Derrame de petróleo: Gobierno peruano declara emergencia ambiental por 90 días en zonas afectadas

Se ha calculado que la labor de limpieza y descontaminación terminaría recién a fines de febrero.

porAgencias
sábado, 22 enero 2022 1:56 PM
1
Derrame de petróleo: Gobierno peruano declara emergencia ambiental por 90 días en zonas afectadas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio del Ambiente (MINAM) declaró hoy, sábado 22 de enero, en emergencia ambiental por 90 días toda el área geográfica de la costa peruana que se ha visto afectada por el derrame de petróleo, mientras se van conociendo a mayor detalle los efectos del vertido en el mar cuando se abastecía una refinería operada por Repsol.

El titular de este sector, Rubén Ramírez, quien encabeza el Comité de Crisis Ambiental, aprobó la declaratoria para garantizar el manejo sostenible de los territorios que se han visto afectados desde hace una semana y donde ahora se stán realizando trabajos de recuperación, limpieza y remediación del crudo.

El daño en el mar no es cuestionado, incluso se ha pedido a los voluntarios que se encuentran en el lugar a inscribirse con el MINAM para que se les pueda otorgar la indumentaria necesaria, ya que hay un algo componente tóxico en el ambiente. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó la presencia de hidrocarburos en el mar y en la franja de playas de varios distritos de Lima y en la provincia del Callao.

De la misma forma, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comprobó que el petróleo se ha estado desplazando con la corriente en dirección norte, y ha afectado las áreas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1.758 hectáreas.

“El derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica y un alto riesgo para la salud pública”, manifestó la resolución que declara la Emergencia Ambiental en estas zonas.

EFECTOS DEL DESASTRE ECOLÓGICO

El vertido de crudo hasta el momento está afectado a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar. Este se produjo el 15 de enero cuando un buque petrolero descargaba su crudo en uno de los terminales multiboyas de la Refinería La Pampilla, que opera Repsol en el distrito de Ventanilla.

Este hecho, y su efecto en la vida marina y seguridad de las playas, ha indignado a la población. Así, actualmente, la Fiscalía investiga a los responsables por el presunto delito de contaminación ambiental.

El buque Mare Doricum, que descargaba el petróleo, actualmente está inmovilizado en alta mar con una carta fianza de 39 millones de dólares.

El viernes 21 de enero, Repsol informó que había retirado más de 1.580 metros cúbicos de arena comprometida y que contaba con más de 840 personas capacitadas para esta labor de limpieza. Asimismo, calcularon que este trabajo no terminaría hasta fines de febrero, lo que también fue confirmado por el Ministerio del Ambiente.

Sin embargo, el surgimiento del derrame también ha sido altamente cuestionado. En un primer momento, la empresa declaró que el derrame era mínimo. Pero cuando el ministro Ramírez visitaba personalmente las playas se dio cuenta que era mucho mayor: de unos alrededores 6 mil barriles.

En una entrevista con El Comercio, un grupo de veleristas que participaban en un campeonato el día del derrame en las inmediaciones del lugar, dijeron que ese día oyeron un ruido estridente tras otro. Ellos ya estaban saliendo del mar por falta de viento y oleaje. Aseguraron que Repsol mintió.

“Fue un sonido metálico, casi como un estallido, y dos minutos después hubo otro. El mar estaba plano, no había oleaje, no había vientos, ninguna condición particular”, declaró el velerista Alec Hughes, quien dijo sentir que el ruido provenía del buque.

Repsol ha atribuido el hecho al oleaje anómalo por la erupción volcánica en la remota isla de Tonga.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 17 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Raul Quevedo
Raul Quevedo
3 años atrás

Qué dolor por el planeta, qué dolor por el Perú. Enviamos nuestros mejores deseos para que esta catástrofe sea contenida. En El Salvador nuestro presidente jamás va dejar que algo así suceda. Fuerza mi gente.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx