domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea Legislativa aprueba Ley del Agua

La Ley entrará en vigencia seis meses después de que sea publicada en el Diario Oficial, y garantiza que el agua es un derecho humano.

porJulio Villarán
miércoles, 22 diciembre 2021 12:44 AM
4
Asamblea Legislativa aprueba Ley del Agua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobó esta noche con 65 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones, la Ley General de Recursos Hídricos, que contempla la no privatización del agua y reconoce el derecho al agua como un derecho humano, y el Estado asegurará su buen uso.

El ente rector será la Autoridad Salvadoeña del Agua (ASA), que estará conformada por una junta directiva de 9 representantes de instituciones de gobierno, 3 de organismos zonales de cuencas, 1 de la UES y 1 de la sociedad civil.

La Ley entrará en vigencia seis meses después de que sea publicada en el Diario Oficial.

La presidenta de la comisión de Medio Ambiente, diputada Sandra Martínez, cuestionó que la ley estuviera por 15 años en discusión en la Asamblea y no lograra avanzar ya que había intereses particulares que abogaban por una privatización. “La bancada cian se ha encargado de entregarle a los salvadoreños una verdadera Ley General de Recursos Hídricos, que pasó entrampada más de una década por los intereses de sectores, de esos mismos grupos oscuros que obstaculizaban la creación de esta ley”, afirmó.

Uno de los puntos por los que la anterior legislación no avanzaba era el referente a la explotación del recurso ambicionada por el sector privado; al llegar la nueva Asamblea Legislativa con una aplastante mayoría, este punto ya no sería obstáculo. La no privatización del agua quedó sustentada en gran cantidad de artículos, entre ellos, el 1, 63, 64, 69, 133, y 139 que establecen una diferenciación entre el uso doméstico del agua y la explotación para fines comerciales.

Se determina que habrá un canon diferenciado para ambos casos, se evita la sobreexplotación del recurso y se regula la contaminación por vertidos en los diferentes cuerpos de agua.

El articulado fue discutido por distintos sectores como académicos, entidades privadas, iglesias, sociedad civil, pueblos originarios, asociaciones de mujeres, juntas de agua e instituciones de Gobierno.

“El tema del agua siempre fue visto como una oportunidad para cometer actos de corrupción, ha beneficiado a unos cuantos que vieron en el recurso hídrico una oportunidad de negocio. Hemos escuchado a todos los sectores de la sociedad civil que se nos acercaron, hemos estructurado cada artículo de forma transparente”, aseveró la legisladora Martínez.

Por su parte, el diputado Christian Guevara reveló que las anteriores legislaturas tenían por finalidad dejar la explotación del recurso hídrico en manos privadas. “El negocio de ellos era que nunca hubiera ley de agua, no fue falta de voluntad, fue algo que construyeron deliberadamente y nos ha costado millones en recurso hídrico desperdiciado”, manifestó.

En la legislatura de 2012 a 2015 se discutieron y aprobaron 92 artículos, de 2015 a 2018 se realizaron cinco talleres de trabajo y se aprobaron apenas cinco artículos; y de 2018 a 2021 se acordó conformar un equipo técnico de trabajo y se aprobaron 111 artículos.

Según Guevara, este letargo era para justificar que el Estado era mal administrador, por lo que habría que dejarlo a los privados.

La nueva normativa contiene 179 artículos, y asegura la equidad al brindar permisos para explotar el agua hasta por 15 años, tanto a las empresas privadas como a las juntas de agua.

La Ley General de Recursos Hídricos fue enviada a la Asamblea Legislativa por el Presidente Bukele, el pasado 18 de junio.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Avioneta con droga detenida en México despegó desde el Océano Pacífico y no desde territorio de El Salvador
Nacionales

Avioneta con droga detenida en México despegó desde el Océano Pacífico y no desde territorio de El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 48 mins
0

El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) detectó la traza aérea desde 200 kilómetros al sur...

Leer más
Equipos municipales refuerzan limpieza de drenajes para prevenir inundaciones
Nacionales

Equipos municipales refuerzan limpieza de drenajes para prevenir inundaciones

hace 11 horas
Restablecen el paso vehicular tras la remoción de árboles caídos
Nacionales

Restablecen el paso vehicular tras la remoción de árboles caídos

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Charly
Charly
3 años atrás

Y las pensiones???

1
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
amilkar
amilkar
3 años atrás

SON CONTADOS LOS PAISES EN LATINOAMERICA QUE TIENEN ESTE TIPO DE LEY QUE FAVORECE A SUS PUEBLOS AQUI AL PUEBLO DE EL SALVADOR… DE NO PRIVATISAR EL ANDA… UN GRAN SACRFICIO EN FINANZAS PARA EL ACTUAL GOBIERNO DE EL SALVADOR… COMPRUEBENLO ??????

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx