domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren un gran exoplaneta cinco veces mayor que Júpiter donde los años duran 16 horas

porAgencias
domingo, 28 noviembre 2021 5:45 AM
0
Descubren un gran exoplaneta cinco veces mayor que Júpiter donde los años duran 16 horas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de científicos internacionales han descubierto un enorme exoplaneta donde los años duran solo 16 horas debido a su cercanía con su estrella.

Se trata de TOI-2109b, que pertenece a la clase de júpiteres calientes o pegasidios. Se estima que es un 35 % más grande que nuestro Júpiter y que pesa unas 5 veces mayor que el gigante gaseoso del Sistema Solar, según la revista The Astronomical Journal, que recoge los pormenores del hallazgo, realizado en colaboración con la NASA

El exoplaneta se encuentra muy cerca a su estrella madre, a unos 1,5 millones de millas (2,4 millones de kilómetros), lo que explica la corta duración de sus años. A modo de cmparación, la distancia entre Mercurio y el Sol es de 57,9 millones de kilómetros.

Debido a la proximidad a su estrella madre, la temperatura en el lado diurno del exoplaneta se estima en unos 3.500 grados Kelvin (3.226 grados centígrados), lo que convierte a TOI-2109b en «el segundo planeta más caliente detectado hasta ahora», según detalla un comunicado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

Al encuentro de su sol
Los especialistas consideran que el planeta se encuentra en el proceso de «decadencia orbital», lo que significa que TOI-2109b se aproxima en espiral a su estrella madre a un ritmo de 10 a 750 milisegundos por año (más rápido que otros jupíteres calientes).

«Dentro de uno o dos años, si tenemos suerte, podremos detectar cómo se acerca el planeta a su estrella. Nunca veremos al planeta caer en su estrella, pero dale otros 10 millones de años y este planeta podría no estar allí», indicó Ian Wong, uno de los principales autores del estudio.

¿Cómo se detectó?
El 13 de mayo de 2020, el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA empezó a monitorear, en colaboración con el MIT, la estrella TOI-2109, situada en la parte sur de la constelación de Hércules, a unos 855 años luz de la Tierra. En aquel entonces fue nombrada como «objeto de interés», ya que podía albergar un planeta en órbita.

Después, el equipo de científicos del TESS analizó la luz que irradiaba la estrella para determinar la presencia de «disminuciones periódicas de la luz estelar que pudieran indicar que un planeta pasa por delante, bloqueando brevemente una pequeña fracción de la luz de la estrella».

Los datos recogidos confirmaron que la estrella alberga un objeto que transita cada 16 horas. La observación posterior, mediante el uso de telescopios terrestres, demostró que se trata de un exoplaneta, el ahora denominado TOI-2109b.

Diferencias nocturnas y diurnas
Según los expertos, el pegasidio descubierto «parece estar bloqueado por las mareas», un rasgo característico de la mayoría de los planetas de esta clase. Pese al calor extremo en la parte diurna, todavía no se sabe cómo son las condiciones en el lado nocturno.

«¿La temperatura allí es muy fría o de alguna manera el planeta transfiere el calor del lado diurno al lado nocturno? Estamos tratando de responder a esta pregunta en el caso de estos Júpiter ultracalientes», afirmó Avi Shporer uno de los autores del estudio.

Entretanto, se programa observar en un futuro próximo el TOI-2109b con el uso de los telescopios Hubble y James Webb (aún no lanzado).

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 23 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx