La ministra de Trabajo y Previsión Social, Sandra Guevara, condenó los despidos injustificados de más de 154 trabajadores del área de recolección de desechos sólidos de la alcaldía de Santa Tecla, para dar paso al ingreso de la empresa Interaseo S.A.S.E.S.P, de origen colombiano y con quien el alcalde Roberto d´Abuisson, firmó un acuerdo de asocio público-privado.
Producto de ese acuerdo, unos 200 empleados fueron despedidos para que se reincorporaran a esa nueva empresa que será la encargada de la recolección de la basura en el municipio de Santa Tecla.
Guevara recibió la semana anterior a representantes de la junta directiva del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Municipal de Santa Tecla (SITRAMSAT), quienes denunciaron diversas violaciones a los derechos laborales que realizó la comuna tecleña al despedir a los empleados de recolección de basura.
MINISTRA DE TRABAJO CONDENA DESPIDOS MASIVOS EN ALCALDIA DE SANTA TECLA
La Ministra de Trabajo @EdibelG, condena enérgicamente despidos injustificados de más de 154 personas trabajadoras de la alcaldía Municipal de Santa Tecla, bajo la administración de Roberto d´Abuisson. pic.twitter.com/1qsuzHNFDE— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) August 15, 2018
Entre las denuncias se encuentra el supuesto sometimiento a horarios ampliados ilegales, acoso laboral y despidos masivos de 154 personas que prestaban sus servicios en la unidad de desechos sólidos de la alcaldía tecleña, dentro de los que se encuentran cuatro integrantes de la junta directiva sindical, que de hecho cuentan con fuero sindical.
Según la ministra, estas acciones violentan el derecho a la estabilidad laboral de los servidores públicos, que está regulado en el artículo 219 inciso segundo de la Constitución de la República y específicamente del sector municipal, contemplado en el artículo 59 inciso primero de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal.
Además, en el caso de los cuatro directivos sindicales se violenta el derecho a la libertad sindical que está establecido en el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo y en el artículo 47 inciso primero de la Constitución.
La titular condenó esas acciones que considera que violentan los derechos laborales de todas las personas trabajadoras y de sus familias, ya que dichos despidos fueron injustificados e ilegales.
Es por lo anterior que el ministerio hace un llamado alcalde de Santa Tecla para que reinstale de manera inmediata a los empleados despedidos.
En esa misma línea, el líder del sindicato Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), Rolando Castro, dijo estar satisfecho por la resolución del ministerio de Trabajo e incluso espera que el alcalde d´Abuisson reinstale lo antes posible a los despedidos.
“Seguiremos dando el apoyo a nuestros compañeros que fueron despedidos, sabemos que fue una injusticia lo que hizo el alcalde y que ya es tiempo de enmendar esos los errores. Sobre todo vamos a evitar que se privatice la recolección de basura, porque pone en riesgo la estabilidad laboral de los 200 empleados que están en esa área”, detalló.
La medida de presión para buscar el reinstalo de los 200 empleados, se extendió el lunes 13 de agosto hasta la entrada del relleno sanitario localizado en el cantón Melara, de La Liberta, donde los sindicalistas evitaron el ingreso de camiones de la comuna de Santa Tecla.
¿¿¿ y las debidas indemnizaciones de ley para los ex empleados de VECA??
¿¿¿sra. Ministra???
¿¿porque no actúa con la misma prontitud en casos de empresas Alba??
Y los reinstalos de la cementera holcim ?
Todos los sindicatos tienen que ser abolidos. Nadie tiene «derecho» a ningun puesto a menos que demuestre su habilidad para desempeñarse en ese empleo. Los dirigentes de estos sindicatos, son tan sinverguenza como todos los politicos. Mientras ellos esten bien en sus guaridas, le pela el guineo lo que le pase a sus seguidores. Esta señora de los flequillos, que se prepare por que dentro de seis meses tendra que buscar quien le de de hartar, igualmente a todos los sindicalistas. Estamos cansadisimos de tanta garrapata en el Guebierno.
ASI UBIERA DEFENDIDO A LOS EMPLEADOS DE LA ALCALDIA DE MEJICNOS QUE FUERON DESPEDIDOS POR LA ADMON DEL FMLN , AHI SE QUEDA CALLADA VIEJA ZORRA , TAMBIEN LOS EMPLEADOS DE ALBA , MEJOR VAYA A VENDER TOMATES MAITRA RIDICULA
Ayyy» señora, por Dios, mejor vaya preparando su canasto para que vuelva a su profesión!
Se sugiere que vayan a la sala de lo contencioso, para parar eses contrato lesivo a los intereses de los trabajadores. Igual los empresarios que van a pagar mis impuestos por el mismo servicio,de basura deben ir a la sala de lo contencioso. Ese Alcalde no puede estar haciendo cosas a su antojo…
VIEJA ENFERMA RIDICULA LEA BIEN LA LEY UD NO PUEDE INTERVENIR EN ESA DECISION
Bueno: estos ladrones no han recuperado el gobierno, pero ya están privatizando. Calladito el princeso de Santa Tecla ha comenzado la segunda ola de privatizaciones en El Salvador. Y así, ¿quién les va a creer que no quieren privatizar el agua?