lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Excapitana de la selección de Afganistán pidió a compañeras eliminar sus redes sociales y quemar sus uniformes

porRedacción Diario La Página
sábado, 21 agosto 2021 6:45 AM
0
Excapitana de la selección de Afganistán pidió a compañeras eliminar sus redes sociales y quemar sus uniformes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La desesperación de Khalida Popal, quien fuera capitana de la selección de fútbol femenina de Afganistán, es tanta que le recomendó a las actuales jugadoras que borraran toda identidad pública que tengan y quemen sus uniformes deportivos para evitar más hechos lamentables tras el regreso de los talibanes al poder.

Popal es cofundadora de la liga de fútbol femenino de Afganistán y es activista. Desde niña practicó futbol y en 2003 llegó a ser profesional, siguió en crecimiento pleno y en 2007 se convirtió en la capitana de la selección mayor de su país. Sin embargo, la popularidad de ese equipo le hizo tomar una decisión drástica para salvar su vida.

Recibió amenazas de muerte por los talibanes y se tuvo que marchar a India en 2011 y luego pedir asilo en Dinamarca. Desde ese momento reside en Copenhague. Desde allá alentaba a sus compañeras a mantenerse firmes y audaces, pero ahora cambió su parecer.

“Hoy las llamo y les digo que anoten sus nombres, eliminen sus identidades, retiren sus fotos por su seguridad. Incluso les estoy diciendo que se quemen o se deshagan de su uniforme de la selección nacional”, declaró a Reuters la jugadora de fútbol.

Reconoce que para ella no es fácil asumir esta nueva posición, pero las circunstancias la obligan.

“Y eso es doloroso para mí, para alguien como activista que se puso de pie e hizo todo lo posible para lograr y ganarse esa identidad como jugadora de la selección nacional femenina. Ganarnos esa insignia en el pecho, tener el derecho a jugar y representar a nuestro país, cuánto nos enorgullecíamos”.

“Tienen miedo y no tienen a quien acudir”
Los talibanes son reconocidos por violentar los derechos humanos de la mujer y mientras estuvieron en el poder entre 1996 y 2001 cometieron aberraciones que dejaron secuelas por muchos años en Afganistán.

Las féminas no podían trabajar, manejar vehículos, usar burka (ropa islámica para mujeres) y las niñas tenían terminantemente prohibido asistir a los colegios, entre otras prohibiciones. Todo esto amparado por la ley islámica, y para hacer cumplir esas normas estaba la policía religiosa de los talibanes.

“Tienen tanto miedo. Están preocupadas, tienen miedo, no solo las jugadoras, sino también las activistas… no tienen a nadie a quien acudir, a buscar protección, a pedir ayuda si están en peligro”, declaró sobre la actual situación que viven las mujeres con el retorno de los talibanes al poder.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Jamal Musiala sufre grave lesión en el Mundial de Clubes
Deportes

Jamal Musiala sufre grave lesión en el Mundial de Clubes

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El futbolista alemán Jamal Musiala, delantero estrella del Bayern Múnich, sufrió una impresionante y escalofriante lesión durante el partido de...

Leer más
Guatemala se despide de la Copa Oro 2025 tras una dura derrota ante Estados Unidos
Deportes

Guatemala se despide de la Copa Oro 2025 tras una dura derrota ante Estados Unidos

hace 4 días
Alex Larín queda en fase de rehabilitación en clínica del INDES
Deportes

Alex Larín queda en fase de rehabilitación en clínica del INDES

hace 5 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx