lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos sancionó a 34 compañías por sus lazos con China, Rusia e Irán

porAgencias
viernes, 9 julio 2021 9:16 AM
10
Estados Unidos sancionó a 34 compañías por sus lazos con China, Rusia e Irán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra 34 empresas y otras entidades involucradas con el ejército y la política de China hacia la minoría musulmana uigur, y por facilitar las exportaciones a Rusia e Irán.

El grupo fue sancionado “por su participación o riesgo de involucrarse en actividades contrarias a la política exterior y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”, dijo el Departamento de Comercio en un comunicado.

De estas 34 entidades, 14 tienen su sede en la República Popular China y “han permitido la campaña de represión, detención masiva y vigilancia de alta tecnología de Beijing contra uigures, kazajos y miembros de otros grupos minoritarios musulmanes en la región autónoma uigur de Xinjiang“, enfatizó en un comunicado.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, expresó: “El Departamento de Comercio sigue firmemente comprometido a tomar medidas contundentes y decisivas para atacar a las entidades que están permitiendo abusos de los derechos humanos en Xinjiang o que utilizan tecnología estadounidense para impulsar los desestabilizadores esfuerzos de modernización militar de China”.

“Continuaremos usando agresivamente los controles de exportación para responsabilizar a los gobiernos, las empresas y las personas por intentar acceder a artículos de origen estadounidense para actividades subversivas en países como China, Irán y Rusia que amenazan los intereses de seguridad nacional de los EEUU. Y son incompatibles con nuestros valores”, agregó.

Como parte del paquete de sanciones -expresó el Departamento de Comercio-, sumó “ocho entidades por facilitar la exportación de artículos estadounidenses a Irán en violación de las Regulaciones de Administración de Exportaciones“ y “a otras seis por su participación en la adquisición de componentes electrónicos de origen estadounidense, probablemente en apoyo de los programas militares rusos”.

Además, agregó una entidad a la lista de usuarios finales militares bajo el destino de Rusia y eliminó otra de la lista no verificada, como un cambio conforme a que esta misma entidad se agregó a la lista de entidades por estar involucrada en la proliferación de actividades nucleares no protegidas.

Estados Unidos manifestó este jueves su inquietud por informes según los cuales China está aumentando de manera drástica su arsenal nuclear, e instó a Beijing a emprender conversaciones para evitar una carrera armamentista. “Es del interés de todo el mundo que las potencias nucleares hablen entre ellas directamente en cuanto a la reducción de los peligros nucleares y evitar así errores de cálculo”, declaró Robert Wood, embajador estadounidense ante la Conferencia de desarme en Ginebra.

La semana pasada, el diario The Washington Post se refirió a un estudio de imágenes satelitales sobre el que indicó mostraba que se construyen 119 silos para misiles en un desierto cerca de la ciudad Yumen (noroeste de China). De acuerdo con este informe, estos silos son similares a las instalaciones de lanzamiento chinas para misiles balísticos con ojivas nucleares hasta ahora conocidas.

Wood dijo que se trata de algo que genera “gran inquietud”. “Hasta que China se siente a la mesa con Estados Unidos de forma bilateral, el riesgo de una carrera armamentista devastadora seguirá en aumento, y esto no beneficia a nadie”, destacó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
William
William
4 años atrás

Jajaja , están desesperados vaaaaa!

1
0
Responder
Carlos alfredo
Carlos alfredo
4 años atrás

Deberían ser ellos los primeros sancionados, pues ellos si tienen relaciones y no quieren que los demás no las tengan, ya no les creamos a ese imperio que si tiene cosas buey, pero tiene muchas, muchas cosas malas

3
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
4 años atrás

LA PREGUNTA DEL MILLON : QUIEN ES EL AGRESOR???
SI CADA ESTRELLA DE SU BANDERA ESTA BAÑADA DE SANGRE, EXPLOTACION, EXPROPIACION. CUANDO LAS OTRAS POTENCIAS MUNDIALES DECIDAN YA NO ACATAR ORDENES UNILATERALES ES CUANDO SE COMENZARAN A PREOCUPAR

2
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
4 años atrás

CUANDO EL DOLAR AMERICANO LLEGUE A SU MAXIMA DECADENCIA YA NO LES SERVIRAN LAS MAQUINAS IMPRESORAS , ASI IMPRIMAN MILLONADAS DE BILLETES . PODER, CONTROL, PREPOTENCIA, EXPLOTACION Y SAQUEO SON SUS LEYES AYUDADO POR GOBIERNOS CORRUPTOS MANIPULADOS

2
0
Responder
CHEPE LOCO
CHEPE LOCO
4 años atrás

porque será que USA quiere sancionar a medio mundo, si China les ha comprado parte de su deuda, esta raro eso es como haceme el paro pero al mismo tiempo te puedo fregar. ?????

1
0
Responder
Ver Respuestas (2)
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

Este mal nacido de Trump, perdon, Biden. Bueno, sea quien sea en el poder en la USA es solamente un titere impuesto por la corporaciones que son los que mandan e imponen candidatos en esa Republica Bananera,perdon,del Norte y al Sur de Canada. Idiots

1
0
Responder
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

Quien agrede a QUIEN. Rusia, China e Iran no tienen bases militares alrededor del mundo. USA tiene alrededor de 500 bases. Un presupuesto militar y de produccion de armas mucho mayor del todo mundo. Que piensa este Senor que somos ignorantes como El.

1
0
Responder
alfredo
alfredo
4 años atrás

dando las ultimas patadas de ahogado… Por el camino que va china se mira que en 10 anios cuando tengo su propia fabrica de semiconductores. Ningun tipo de sancion los afectara aparte si importacion se reducira un 45% y asi..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx