domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Se formó la tormenta tropical Elsa en el Atlántico

porAgencias
jueves, 1 julio 2021 3:25 PM
0
Se formó la tormenta tropical Elsa en el Atlántico

NOAA/NESDIS/STAR GOES ABI BAND 13 OR_ABI-L1b-RadF-M6C13_G16_s20211822100208_e20211822109527_c20211822109589.nc

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la madrugada de este jueves 1 de julio se formó en el Océano Atlántico la tormenta tropical Elsa, la quinta de la temporada de huracanes 2021.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el centro ciclón tropical se localiza muy lejos de las costas mexicanas: a unos 1,390 kilómetros al sureste de las Islas de Barlovento y a 4,270 kilómetros al este de Quintana Roo. Sin embargo, el pronóstico de trayectoria indica que en los próximos días se irá aproximando a Centroamérica.

Por ahora el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas más fuertes que alcanzan 85 kilómetros por hora. Te explicamos a continuación cuál será su trayectoria según las previsiones del organismo climático.

Trayectoria de Elsa

A primera hora de este jueves, Elsa se mueve rápidamente hacia el oeste, a unos 41 km/h. Si mantiene su rumbo, se irá acercando a Centroamérica, y para el domingo 4 de julio, ya estará solo 1,340 kilómetros de Quintana Roo.

Se espera que ese día, Elsa cambie ligeramente su dirección. En lugar de continuar su camino hacia la Península de Yucatán, se moverá hacia el oeste girando hacia Cuba. Allí tocaría tierra el lunes 5 de julio como una tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 95 a 110 kilómetros por hora. En ese momento, se localizará a 760 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo.

La tormenta cruzará Cuba de sur a norte. Después, saldrá a las aguas del Golfo de México y se acercará a Florida todavía con fuerza de tormenta tropical -es decir, vientos de 65 a 118 kilómetros por hora-.

Aunque este es el pronóstico de trayectoria actual, el SMN indicó que el sistema podría cambiar su movimiento, por lo que pidió a la población mantenerse informada de la evolución, rumbo y posibles efectos del sistema.

Es importante resaltar que por ahora no se espera que Elsa evolucione a huracán. De acuerdo al organismo climático, se mantendrá como tormenta tropical, aunque sus vientos serán muy intensos, llegando a 118 kilómetros por hora.

Debido a su lejanía, Elsa no afectará estos días al territorio nacional, pero a medida que se vaya aproximando al continente sí podría tener efectos sobre México, dependiendo de su circulación.

Temporada de huracanes 2021 en el Océano Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. En ese período se esperan los siguientes sistemas, de acuerdo al pronóstico del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua):

  • Tormentas tropicales: entre 8 y 11.
  • Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 4 a 5.
  • Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 3 a 4.

Total: entre 15 y 20 ciclones tropicales.

La cifra está por encima del promedio registrado entre 1991 y el 2020 para esta región, de 14 sistemas. Sin embargo, se aleja mucho de los 30 ciclones que se reportaron el año pasado. Hasta el momento ya se han registrado cinco sistemas: Ana, Bill, Claudette, Danny y Elsa. Todos ellos han sido tormentas tropicales, y no se ha formado ningún huracán.

Nombres para el Atlántico: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henru, Ida, Julian, Kate, Larry, Mindi, Nicolas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx