sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nuevas protestas contra la violencia policial en Colombia

porAgencias
domingo, 9 mayo 2021 6:33 AM
0
Nuevas protestas contra la violencia policial en Colombia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ciudadanía colombiana regresó este sábado ( a las calles -en la onceava jornada de protestas contra el Gobierno de Iván Duque- mientras el país sigue afectado por los bloqueos de vías e inmerso en el debate sobre la violencia policial y la necesidad de una reforma para evitar más asesinatos y abusos

Las protestas, que volvieron a tomar múltiples calles de las ciudades de forma pacífica, marcharon a ritmo de cumbia en Bogotá, con personas usando el arte como forma de expresión. Los grupos de manifestantes, en su inmensa mayoría jóvenes, salieron en protestas improvisadas y organizadas la jornada anterior, que ya dejan ver el cansancio de once días de movilizaciones sociales que comenzaron pidiendo la caída de la ya retirada reforma tributaria, pero que ahora han abierto el abanico a muchas otras demandas que incluyen acabar con la brutalidad policial.

A pesar de este desgaste, quienes protestan siguen mostrando fuerza e imaginación: un grupo en Bogotá bloqueó una de las calles con sus cuerpos tumbados y tapados con sábanas blancas en nombre de las personas que han perdido la vida en estos días de manifestaciones.

Nuevos reportes de violencia contra civiles
Tras dos días sin ningún reporte de muertes en las protestas, el 7 de mayo vivió una noche con episodios de violencia en la ciudad de Cali, epicentro de las manifestaciones, y en Pereira (oeste). En esta última, capital del departamento de Risaralda, se volvieron a vivir escenas de disparos de civiles armados contra grupos protestantes pacíficos.

Héctor Fabio Morales, un joven colombiano de 24 años, murió después de ser atacado, en la zona del Museo del Arte, con arma de fuego por supuestos civiles que le hirieron de forma letal en la cabeza.

Algo similar ocurrió en la noche del 5 de mayo, cuando varios hombres armados salieron de un vehículo, dispararon contra un grupo de protestantes e hirieron de gravedad a Andrés Felipe Castaño -quien ha conseguido despertar en el hospital- y Lucas Villa, que se encuentra en una situación crítica y con pronóstico reservado después de recibir hasta ocho disp

La ONG Temblores ha documentado 39 víctimas mortales, 1.814 casos de uso abusivo de la fuerza, al menos 28 víctimas de agresión ocular, 278 casos de violencia física y 963 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes, así como casos de violencia sexual contra 12 personas. Además, hay 548 personas desaparecidas, de las cuales 189 han sido ubicadas, mientras que 359 casos continúan en proceso de verificación, según el último reporte de la Defensoría del Pueblo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 19 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx