domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Temen más represión en Nicaragua por el tercer aniversario de protestas contra el gobierno

porAgencias
sábado, 17 abril 2021 6:24 AM
6
Temen más represión en Nicaragua por el tercer aniversario de protestas contra el gobierno
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Organizaciones defensoras de los derechos humanos y movimientos opositores de Nicaragua advirtieron este viernes de una escalada en la «represión» del Gobierno del presidente Daniel Ortega, previo al tercer aniversario del inicio de las manifestaciones antigubernamentales.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó que solo en la última jornada recibió doce denuncias de «asedio y hostigamiento policial contra expresos políticos», cuando normalmente reciben de dos a cuatro por día.

«La represión está aumentada en gran manera contra los presos políticos o expresos políticos, también contra líderes de la sociedad civil, es un patrón de represión, para advertir a las personas que no deben participar en ningún acto, porque las protestas de 2018 en realidad nunca fueron sofocadas», dijo el abogado del Cenidh Maynor Curtis.

El 18 de abril de 2018 grupos de nicaragüenses salieron a las calles a protestar contra Ortega contra unas reformas a la seguridad social, pero se convirtieron en miles cuando el Gobierno respondió con ataques armados de policías y civiles que dejaron cientos de manifestantes presos o heridos, además de 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Ataques a activistas y periodistas
Entre los actos de represión más conocidos está el intento de detención del líder y aspirante a la Presidencia por la Coalición Nacional Félix Maradiaga, el despojo de la bandera de Nicaragua al también líder y precandidato por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia Juan Sebastián Chamorro, así como la agresión a cinco periodistas, todos ejecutados por la Policía nicaragüense.

«Es evidente que es un intento del régimen de evitar cualquier tipo de movilización ciudadana y manifestación pacífica y cívica que conmemore el aniversario del 18 de abril de 2018, es un signo de que el régimen se encuentra débil y la única fuerza que tienen es la fuerza bruta, temen que la gente salga a las calles», señaló a Efe la integrante de la Coalición Nacional y de la Unidad Nacional Azul y Blanco, Alexa Zamora.

El movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) y la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) también señalaron el incremento de la violencia policial, incluyendo agresiones físicas y amenazas de muertes contra reporteros.

«En el marco de abril se ha elevado el hostigamiento hacia la sociedad civil, hacia los periodistas, y sobre todo a la cobertura periodística en Managua y en otros municipios del país», indicó PCIN, en un pronunciamiento.

«Abuso constante» de la Policía
Por su parte, la APN denominó la situación como un «abuso constante y desmedido que realiza la Policía en contra del pueblo de Nicaragua y de manera particular contra los hombres y mujeres de prensa».

Tanto Curtis como Zamora coincidieron en que el Gobierno sabe que no se trata de «un aniversario de lo que pasó, sino de lo que está pasando».

«Desde abril de 2018 la represión sigue, sólo ha cambiado de modalidad, no podemos hablar de un hecho que ya pasó, sino que sigue pasando constantemente, sigue habiendo presos políticos, las personas siguen siendo asesinadas, siguen siendo asediadas», sostuvo Zamora.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

La libertad en Nicaragua ha costado mucha sangre por lo que esos grupos pro yanquis desesstabilisadores deben desde ya estar en la carcel, por no fusilarlos que seria lo merecido!

2
-1
Responder
Jpquez.
Jpquez.
4 años atrás

Y aqui la intervencion de los Estados Unidos es nula, vaya doble moral.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

La DICTADURA de ortega!

0
-1
Responder
El abejorro azul
El abejorro azul
4 años atrás

Los dictadores le tienen pavor al pueblo,porque saben que lo estàn oprimiendo;los dictadores siempre de la mano con los oligarcas;la libertad y democracia en nicaragua sigue prisionera del dictador de turno.

0
0
Responder
rodrigo
rodrigo
4 años atrás

con presidentes de izquierda o de derecha la gente nunca esta feliz con sus presidentes….

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx