El sol intenso y la humedad, que generaban la sensación de un calor más sofocante, no fueron obstáculo para los atletas que compitieron el fin de semana en el Triatlón Sprint, el cual sirvió a la federación salvadoreña de este deporte para continuar con el proceso clasificatorio para el Campeonato Panamericano Juvenil a realizarse en República Dominicana.
Si bien tuvo un inicio complicado, Francisco Menchaca, de México, se quedó con el primer lugar de la categoría libre, al parar el cronómetro en 1:01:00. El segundo y tercer lugar fueron para los salvadoreños Emilio Zavaleta y Ovidio Villatorio, quienes impusieron 1:04:53 y 1:05:30, respectivamente.
“Me siento feliz de que los entrenamientos han dado resultados y, a pesar de las condiciones y que hoy se comenzó un poco tarde, las piernas respondieron bien en la corrida”, dijo el triatleta mexicano.
Menchaca reconoció que la natación no es su fuerte, por lo que le apostó a no quedarse atrás y a mantenerse constante sobre la bicicleta, para luego, según su estrategia, presionar al máximo en la carrera pedestre.
“No soy buen nadador, así que busqué agarrar un buen grupo en la bici y rematar en la corrida. Todos nos bajamos cansados de la bicicleta, con las piernas tronadas, al final es mental, aguantar, aguantar, ir pasándolos hasta que truenen”, recalcó el mexicano.
![](https://lapagina.com.sv/wp-content/uploads/2021/03/Francisco-Menchaca-15-756x1024.jpg)
Por otra parte, el azteca consideró que la presencia de guatemaltecos y colombianos en la prueba, y la participación de los atletas juveniles, ayudó a ponerle más intensidad a la competencia. “Hoy sí hubo buen nivel, porque se vinieron varios chavos para el selectivo que están haciendo, y vi gente de Guatemala, así que en la corrida los chavitos iban muy bien, ahí pensé que iba a sufrir en los últimos kilómetros, y sí se sufrió, pero igual, el sol jugó un papel muy importante en la corrida”, comentó.
En la prueba, que constó de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera pedestre, tomaron parte 80 atletas de diferentes categorías, sobre todo atletas juveniles, quienes pelean por las plazas para representar a El Salvador en el Panamericano de República Dominicana, que se efectuará en mayo.
“Ahorita los resultados son satisfactorios viendo la temperatura, más de 35 grados, a parte de eso también la humedad, pero eso no afectó porque los atletas dieron buen rendimiento”, comentó Atilio Estrada, gerente de la Festri, quien aclaró que “vamos a analizar los tiempos, para ver quiénes hicieron las marcas que se les habían dicho”.
El Triatlón Sprint sirvió de ensayo tanto para atletas como para la federación, ya que el 21 de marzo se tiene programada la 70.3 Naja Untacat, un medio ironman.
“Los atletas van a hacer dos kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 kilómetros de carrera pedestre, este evento es acá mismo y va a iniciar a las 6:00 a.m.”, explicó Quezada, quien recalcó que las inscripciones están abiertas.
Sobre la prueba 70.3 Naja Untacat, del 21 de marzo, Menchaca dice que buscará hacer su mejor papel, y terminar de la mejor manera.
“El objetivo ahí es disputarlo, dar un buen resultado. Ahorita fue un buen chequeo, un panorama para ver cómo van a estar las condiciones, obviamente ya estamos hablando de un medio ironman, una media distancia, en la que la corrida casi es un medio maratón, así que ahí juegan más importancia el tema de la nutrición y la hidratación, que hay que cuidarlas, para que los 21 kilómetros los podamos acabar con todo”, comentó.