sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OMS asegura que no se alcanzará inmunidad de rebaño contra el covid-19 en el 2021

porAgencias
miércoles, 13 enero 2021 11:09 AM
1
OMS asegura que no se alcanzará inmunidad de rebaño contra el covid-19 en el 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está advirtiendo que las vacunaciones masivas contra el COVID-19 no producirán inmunidad de rebaño en este año 2021.

El científico en jefe de la OMS, el doctor Soumya Swaminathan dijo a los periodistas el lunes que tomará tiempo producir y administrar suficientes dosis de una vacuna para finalmente detener el avance del COVID-19. El doctor Swaminathan enfatizó la necesidad de que los países continúen observando los esfuerzos de mitigación como el uso de mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos.

En una historia relacionada, Moderna dijo que su vacuna contra el coronavirus podría ofrecer inmunidad hasta por un año.

Según la agencia de noticias Reuters, la compañía dijo durante una conferencia de salud pública organizada por J.P. Morgan, que estaba confiada que la tecnología usada sería apta para producir una vacuna basada en la nueva variante que ha surgido en algunos países.

El doctor Bruce Aylward, un asesor de la OMS, dijo el lunes que la agencia espera proveer vacunas a los países más pobres en febrero, pero aclaró que “no podremos hacer esto solo nosotros” y urgió a los fabricantes de vacunas a priorizar las entregas a la iniciativa COVAX, creada por la OMS para que se atienda a los países en vías de desarrollo.

COVAX es una cooperativa que incluye a la Alianza para las Vacunas, creada por Bill y Melinda Gates para vacunar a niños en los países más pobres del mundo.

EE.UU. cambia estrategias de vacunación
Estados Unidos está cambiando las estrategias de vacunación, liberando millones de dosis de la vacuna COVID-19 que estaba reteniendo para usar como segundas inyecciones para inocular a los estadounidenses mayores de 65 años, así como a los estadounidenses con afecciones de salud subyacentes.

En un programa de noticias matutino, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, dijo que: «La administración (de vacunas) en los estados ha sido enfocada demasiado estrechamente».

«Ahora creemos que nuestra fabricación es lo suficientemente predecible como para garantizar que las segundas dosis estén disponibles para las personas de la producción en curso», dijo Azar a «Good Morning America» ​​de ABC. Entonces, todo está ahora disponible para nuestros estados y nuestros proveedores de atención médica «.

Dijo que la nueva estrategia no interferiría con los estadounidenses que esperan una primera dosis.

Si bien los casos de COVID-19 continúan aumentando en el país, muchos líderes estatales se muestran reacios a ordenar más cierres.

El más notable es el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

“Simplemente no podemos permanecer cerrados hasta que la vacuna alcance una masa crítica. El costo es demasiado alto. No nos quedará nada por abrir”, dijo Cuomo esta semana.

Los gobernadores de otros estados expresaron preocupaciones similares, informó The Associated Press.

En Estados Unidos, los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), dicen que al lunes por la mañana, unos 9 millones de estadounidenses habían recibido su primera dosis de las vacunas. Eso es menos de una tercera parte de todas las dosis distribuidas en Estados Unidos por el gobierno, lo cual significa que la distribución está siendo lenta, lo que según los expertos se debe a la falta de una estrategia nacional y de un sistema nacional de distribución.

Los CDC también dijeron el lunes que por lo menos 72 casos de una variante más contagiosa del coronavirus inicialmente identificada en Inglaterra, han sido ahora descubiertos en 10 estados. California tiene la mayor cantidad con al menos 32 casos, seguido por la Florida con 22 casos, y el resto ha sido detectado en Colorado, Connecticut, Georgia, Indiana, Minnesota, Nueva York, Pensilvania y Texas.

La variante inglesa es una de tres que han surgido después del coronavirus inicial, con la tercera variante descubierta recientemente en Japón en viajeros de Brasil. La variante brasileña se diferencia de la inglesa y otras sudafricana, pero las tres comparten una mutación común.

Mientras las variantes son preocupantes, no son una sorpresa, según los científicos. El coronavirus ha tenido miles de pequeñas modificaciones desde que fue inicialmente descubierto, según los investigadores

Hay casi 91 millones de infecciones de coronavirus en el mundo, incluyendo 1,9 millones de muertes. Estados Unidos encabeza la lista de países afectados con 22,6 millones de infecciones y 376.280 muertes. India es el segundo país con un total de infecciones de más de 10,4 millones y Brasil con 8,1 millones. Brasil sigue a Estados Unidos con 203.580 mueres e India con 151,327.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Maria
Maria
4 años atrás

Cambien protocolos en manejo de pacientes en salud pública e informen que con antiinflamatorios a tiempo se sale de esta enfermedad

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx