domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos descubren que la Luna se está oxidando aunque prácticamente era imposible

porAgencias
jueves, 3 septiembre 2020 9:42 AM
0
Científicos descubren que la Luna se está oxidando aunque prácticamente era imposible
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de científicos de la Universidad de Hawái y el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) ha descubierto que las latitudes elevadas de la Luna se están oxidando. Los resultados del estudio fueron publicados este martes en la revista Science Advances.

Los expertos encontraron hematita, una forma de óxido que requiere de oxígeno y agua, dos elementos que se supone no prevalecen en nuestro satélite natural. «Es muy desconcertante. La Luna es un entorno terrible para que se forme hematita», explicó el doctor en geociencias planetarias que dirigió la investigación, Shuai Li.

El hallazgo fue posible gracias al análisis de datos recabados por el instrumento Moon Mineralogy Mapper o M3, diseñado por la NASA, que voló a bordo de Chandrayaan-1, la primera misión de la India a la Luna, que proporcionó el primer mapa mineralógico de la superficie lunar. Asimismo, en 2009 esta herramienta encontró agua congelada en el cuerpo celeste.

«Al principio, no me lo creía en absoluto. No debería existir en base a las condiciones presentes en la Luna», agregó la científica de JPL Abigail Fraeman. Sin embargo, señaló que desde que se descubrieron moléculas de agua en el satélite, se ha estado especulando sobre la presencia de una mayor variedad de minerales.

¿Dónde inicia el «misterio»?
Según un comunicado de la NASA, «el misterio comienza con el viento solar», cuya corriente bombardea la Tierra y la Luna con hidrógeno, un elemento químico que dificulta la formación de la hematita, y mientras que nuestro planeta tiene un campo magnético que la protege de este hidrógeno, la Luna no lo tiene y queda expuesta.

«Nuestra hipótesis es que la hematita lunar se forma a través de la oxidación del hierro de la superficie de la Luna por el oxígeno de la atmósfera terrestre que ha sido continuamente arrastrado a la superficie lunar por el viento solar mientras la Luna estuvo en la cola magnética de la Tierra durante los últimos miles de millones de años», explicó Li.

Tras este descubrimiento, Li considera que «la Tierra pudo haber jugado un papel importante en la evolución de la superficie de la Luna» y que los nuevos datos permitirán reformular el conocimiento sobre las regiones polares de nuestro satélite natural.

Tres claves para entender el fenómeno
Aunque la Luna carece de atmósfera, alberga rastros de oxígeno expulsados desde nuestro planeta. Así, M3 encontró una mayor cantidad de hematita en el lado del satélite que está más cerca de la Tierra.
Se cree que la cola magnética de la Tierra tiene un efecto mediador que bloquea el 99 % del viento solar durante ciertos periodos de tiempo, interrumpiendo el paso del hidrógeno que daría inicio al proceso de oxidación.
Si bien la mayor parte de la Luna está completamente seca, se puede encontrar hielo en algunos cráteres del lado opuesto de la Luna. No obstante, la hematita se detectó lejos de esa zona y se la vincula con moléculas de agua que se encuentran en la superficie lunar.

«Nuestra hipótesis es que la hematita lunar se forma a través de la oxidación del hierro de la superficie de la Luna por el oxígeno de la atmósfera terrestre que ha sido continuamente arrastrado a la superficie lunar por el viento solar mientras la Luna estuvo en la cola magnética de la Tierra durante los últimos miles de millones de años», explicó Li.

Tras este descubrimiento, Li considera que «la Tierra pudo haber jugado un papel importante en la evolución de la superficie de la Luna» y que los nuevos datos permitirán reformular el conocimiento sobre las regiones polares de nuestro satélite natural.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 7 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx