Debido a que el cambio de horario de los empleados públicos no ha dado los resultados satisfactorios para reducir el tráfico en las calles de San Salvador, las autoridades del Viceministerio de Transporte piden al ejecutivo que la jornada laboral sea de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.
El anuncio fue dado a conoce en conferencia de prensa por el Director General de Tránsito, Edwin Flores, que afirmó que harán la petición al ministerio de Hacienda para el cambio de horario, debido a los resultados obtenidos sobre un estudio realizado del tráfico vehicular de San Salvador.
Por el momento los empleados públicos ingresan a las 8:30 de la mañana y salen a las 4:30 de la tarde, por lo cual el Viceministerio de Transporte espera que el ejecutivo tome cartas en el asunto y se retorne al horario de 7.30 de la mañana a 3:30 de la tarde.
Flores explicó que se espera mejorar el tiempo de movilización del transporte en el área metropolitana de San Salvador a un 15 por ciento, ya que el mejor resultado logrado fue de un 7 por ciento.
El funcionario detalló que al moverse los horarios de los empleados públicos la empresa privada no se sumó al cambio de horario y por ese motivo no se pudo observar el congestionamiento vehicular en las calles de San Salvador, Santa Tecla, Soyapango e Ilopango.
“Siempre observamos congestionamiento vehicular y por ese motivo esperamos que se muevan los horarios públicos. Esperamos hacer un mejor trabajo con agentes de tránsito y con gestores de tránsito. Queremos que el tráfico sea regulado y más ágil”, indicó.
Estos ni las 8 horas hacen, ni las 40 horas a la semana. En la empresa privada es de 8 a 12 y en algunas de 14 a 18, sabados de 8 a 12 son 44 a la semana. Esa es una injusticia, sumado a que los sueldos y prestaciones son jugosas, no producen y los de la empresa privada si producen y sueldos malos es la mayoria.
Algo que caracteriza a este gobierno es que actúan a la»prueba y error». Nada serio, todo es a la «ahi la vemos si nos funciona»! no solo es en esto, es en lo planes de seguridad, en planes de transito, anda, etc…. metieron gente inepta y pues esos son los resultados, volver al inicio y los problemas siguen. Claro eso si, el sueldo de estos malos funcionarios bien gracias.
PERO ESTA GENTE QUE TRABAJA EN LUGARES GUBERNAMENTALES, ENTRAN A LA HORA QUE SEA, PERO PRIMERO MARCAN ENTRADA, LUEGO SE VAN A DESAYUNAR, POSTERIORMENTE REGRESAN A CEPILLARSE LOS DIENTES, LUEGO MIENTRAS SE ACOMODAN EN SUS SILLITAS, PLATICAN CON EL QUE TIENEN A LA PAR DE LA NOVELA, DE LA VECINA, DE LA FAMILIA, ETC… Y HASTA QUE LES RONCA LA GANA SEA LA HORA QUE SEA QUE LES IMPONGAN, ELLOS SIEMPRE SERAN LOS HARAGANES DEL PAIS…. Y NOSOTROS LOS EMPLEADOS DE EMPRESAS PRIVADAS, JODIENDONOS EL LOMO PARA QUE ELLOS ASI COMO LOS «COMODONES DE LOS DIPUTADOS» GANEN EL TRIPLE… POR… Leer más »
Osea que ese 7% vs un 0% que tenian para el Viceministerio no es un logro. Es mejor volver a 0%. Solo por q no llego a su meta que era de 15% . Y la «brillante» idea es que todos esten juntos en el trafico los de la empresa privada y los del Estado. Sera que es por q la empresa privada entra a las 8? y pusierona los del estado a entrar a las 830am cuando lo ideal es que entren a las 9am los del estado ?? Esto ayudaria a q los padres pasen dejando a sus… Leer más »
en lugar de criticar o quejarse mas (porque eso es mal habito y no se logra mejorar nada) mejor dar ideas constructivas y Tambien dar el buen ejemplo…. Y ya habrán pensado en favorecer al empleado publico y poblacion en general que dejen sus vehiculos estacionados y utilicen el sistema publico de transporte, o bien promover el «car pooling» (de 3 a 5 personas turnandose uso de un mismo vehiculo para trasladarse a direcciones similares de trabajo) lo cual disminuiría la cantidad de vehiculos en las calles de San Salvador? ventajas: 1. ahorro de $$ en combustible, respuestos, mantenimiento de… Leer más »
Empleados de 40 horas teóricas, que empiezan a trabajar 30 min despues de la hora y dejan de trabajar 30 minutos antes de la hora, ( para muestra vaya ud al MMHH). basta ver el animo con que trabajan para comprender porque los tramites son tan lentos . El horario deberian modificarselos de 44 hrs en jornada de lunes a viernes. que entren a las 7:30 y que salgan a las 4;30. Para todos los empleados Publicos y Municipales. ? porque esta gente tiene tantos privilegios si YO que pago con mis impuestos sus salarios , viáticos, bonos, escalafones, etc,… Leer más »