sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

“El año de la peste”: la película de ficción en tiempos de pandemia en México

porAgencias
domingo, 19 abril 2020 1:05 PM
0
“El año de la peste”: la película de ficción en tiempos de pandemia en México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El escenario sanitario, político, económico y social que se vive en el mundo provocado por la pandemia de la COVID-19, resultó un tanto premonitorio en la película mexicana “El año de la peste” (1979).

«Una terrible enfermedad es detectada en México», se lee en el inicio de la sinopsis de la cinta en el sitio Filminlatino, una plataforma digital del Instituto Mexicano de Cinematografía en línea donde se puede ver la película.

Y continúa: «El doctor Brennan, ampliamente reconocido en su especialidad, diagnostica que se trata de una epidemia y da aviso a las autoridades, pero éstas no oyen sus advertencias. Poco tiempo después, la epidemia es un hecho consumado».

Ante la evidencia, el gobierno decide controlar la información para evitar el pánico -prosigue la reseña- organiza brigadas represivas disfrazadas de fumigadores y prolonga las vacaciones escolares. Los habitantes, por otro lado, fingen no darse cuenta y tratan de divertirse, mientras la ciudad se llena de cadáveres».

Con esa trama y más drama que ciencia ficción, el filme, dirigido por el mexicano Felipe Cazals (Ciudad de México, 1937) se convirtió precisamente en «una ficción muy real» en México y en el mundo en tiempos de pandemia.

«La mayor parte de las películas de anticipación científica, como esta, sobre todo cuando están más o menos bien pensadas tienen alguna relación con la realidad», contó este sábado en entrevista con Efe el crítico Nelson Carro, uruguayo residente en México desde 1976.

Con un guión del Premio Nobel Gabriel García Márquez, quien se basó en la novela «Diario del año de la peste» del célebre autor británico Daniel Defoe (1660-1731), para Carro la película registra «una buena cantidad de similitudes en lo que tiene que ver con el comportamiento de la epidemia ahora».

Recordó que más allá de que «no tiene un rigor médico», en el filme el tema de los problemas respiratorios y de cómo se van dando los casos y los síntomas «tienen alguna relación» con lo que está pasando ahora.

Además, dijo que otro tema «muy interesante» que plantea la película es justamente el tema de salud y economía.

«La película plantea cómo una cuarentena afectaría a ciertas industrias y sectores fundamentalmente. Por ejemplo, se habla de sector turístico, pero también contiene otras escenas que se apartan bastante de la realidad actual», apuntó.

Para el también director de programación de la Cineteca Nacional de México, la cinta que ganó el Premio Ariel a Mejor Película en 1980 «es más bien apocalíptica».

Acerca del trabajo del director, Carro dijo que el filme «no es de lo mejor» de Felipe Cazals aunque la consideró como «una película interesante que quizás valga la pena revalorarla ahora en la medida en que de alguna manera resulta premonitoria».

Carro, también columnista e investigador, apuntó que la película tiene «su interés y más allá de las libertades más espectaculares de la ficción».

«La cinta es una realidad futura, pero también pasada porque pandemias y epidemias ha habido una buena cantidad a lo largo de la historia de la humanidad y la forma de enfrentarlas ha sido casi siempre la misma», concluyó.

México llegó este viernes a 6 mil 875 contagios y 546 muertes por la COVID-19 con un reporte de 578 casos y 60 fallecimientos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país

compartirTweet

Relacionado Noticias

TRIUNFA EN CASA: ÉXITO EN SU CONCIERTO DE MALLORCA ANTE MILES DE PERSONAS
Empresarial

TRIUNFA EN CASA: ÉXITO EN SU CONCIERTO DE MALLORCA ANTE MILES DE PERSONAS

por Leyda Milena Chamul Flores
hace 3 días
0

Rels B ha conquistado el mundo entero cantando. Desde hace más de un año es el artista español más escuchado...

Leer más
RELS B ESTRENA AFROLOVA 25’, SU NUEVO PROYECTO CONCEPTUAL SOBRE EL AMOR Y EL VERANO
Empresarial

RELS B ESTRENA AFROLOVA 25’, SU NUEVO PROYECTO CONCEPTUAL SOBRE EL AMOR Y EL VERANO

hace 2 semanas
WhatsApp incluye su servicio de Meta IA
Jet Set

WhatsApp incluye su servicio de Meta IA

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx