El ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó este viernes que el Gobierno ha invertido más de diez millones de dólares en insumos médicos para enfrentar la crisis generada por la mortal enfermedad del coronavirus o covid-19, mismos que son repartidos en toda la red pública y de hospitales nacionales para que sean usados por médicos, paramédicos y enfermeras que están en la línea de batalla contra esa enfermedad.
El cargamento está formado por mascarillas, trajes de bioseguridad, gorros, zapateras, válvulas de tres vías, mascarillas para oxígeno, espaciadores de volumen, tubos endotraqueales y descartables”.
El funcionario aclaró que los productos entregados son descartables y que se estaría garantizando el abastecimiento para todo el año, aunque queda abierta la posibilidad de hacer nuevas compras, en caso sea necesario.
“Lo más importante es hacer un equilibrio entre el insumo, el medicamento y el equipo para garantizar que las compras que se están haciendo sean efectivas y, sobre todo, lleguen a resolver las necesidades relacionadas con la mortal enfermedad de la pandemia del coronavirus”, indicó Alabi.
Se confirmó que esta semana llegó al país vía aérea un cargamento de más de 600,000 mascarillas, las que fueron compradas en México. Esa cantidad se suma a otra adquisición, con lo que la cantidad disponible para el personal médico y de otras instituciones asciende a 800,000.
Según informes esa compra se hizo a una empresa propiedad de un pariente de Nayid Bukele, es necesario q se de información de aquí en se compró ese equipo y q investigue tanto la Fiscalía la corte de cuentas , q sean a precio correcto y no inflado.
Según otros informes los arenazis y terengos ya no hayan que paja inventar, porque se les acabó la fiesta.