sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Avanza construcción de hospital para atender a pacientes con coronavirus

porRedacción Diario La Página
jueves, 26 marzo 2020 4:06 PM
4
Avanza construcción de hospital para atender a pacientes con coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Funcionarios de Gobierno anunciaron este jueves que se está avanzando en las tareas de terracería para la construcción de un área del hospital especializado en atención al COVID-19, en el estacionamiento anexo del Centro internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).

El recinto, según el presidente de la República, Nayib Bukele, será el hospital más grande de América Latina para atender casos de personas de coronavirus, brindando atención en áreas sanitizadas y especializadas en cuidados intermedios e intensivos.

“Estamos aprovechando todo el CIFCO para atender la mayor cantidad de pacientes, su ubicación es estratégica y además que en el interior del recinto ya hay una importante infraestructura que también vamos a aprovechar para dar atención a los salvadoreños contagiados por esta pandemia”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera Rodríguez.

De acuerdo con el plan de trabajo diseñado, la estructura del hospital estará lista en 75 días. El edificio será de tres niveles, al igual que la adecuación del Pabellón Centroamericano y otros recintos CIFCO, son parte de las estrategias sanitarias que implementa el Órgano Ejecutivo para enfrentar con responsabilidad y recursos la emergencia del COVID-19 y así para contar con infraestructura adecuada para atender posibles casos.

Los titulares de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1; de @CIFCOSV, @GABEHASH, y el viceministro de Operaciones del @minsalud, @FranAlabi, ofrecen detalles sobre el hospital que se construirá para la atención de pacientes con #COVID19. #AlertaCOVID19SV. pic.twitter.com/hfICdQUVyy

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 26, 2020

La infraestructura en su conjunto tendrá un costo de $70 millones, indico Rodríguez, aunque de esta cifra un estimado de $5 millones será destinado a la infraestructura, mientras que el resto se utilizará para adquirir equipamiento médico especializado, ventiladores, respiradores, camas y otros insumos.

Los fondos para este proyecto provienen del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID), entre otras fuentes de financiamiento.

En las instalaciones del Pabellón Centroamericano, el MOP está por finalizar la adecuación de un espacio que tendrá una capacidad para atender a unos 900 pacientes. Además, en el Salón Internacional, del recinto ferial se está trabajando para tener lista la Unidad de Cuidados intensivos (UCI) con capacidad para 300 pacientes críticos. Los trabajos en estos pabellones estarán disponibles en 30 días.

En toda la infraestructura en construcción y la adecuación en instalaciones de CIFCO, se espera dar atención a un aproximado de 2,500 pacientes, según estimaciones hechas por el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, quien enfatizó en que esta infraestructura permitirá generar un cordón sanitario para reducir la curva del coronavirus.

“Se está adquiriendo todo el insumo y todo el equipo médico que va a servir a la red nacional de Salud”, destacó el viceministro de Operaciones de Salud, Francisco Alabí.

El MOP ya inició el proceso de compra de materiales para la construcción del hospital con fondos de emergencia por un estimado de $8 millones, que están siendo auditados por la Corte de Cuentas de la Republica (CCR) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (Cicies).

El ministro Alabí llamó a la población a tener confianza, ya que todas las acciones que el Gobierno está realizado son bajo las recomendaciones y los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cumpliendo el Reglamento Sanitario Internacional.

“Nuestras condiciones son diferentes a las de otros países como Italia, donde las intervenciones se comenzaron a desarrollar con una circulación muy activa del virus en diferentes regiones”, finalizó Alabí.

El viceministro de Operaciones del @minsalud, @FranAlabi, explica que el nuevo hospital en @CIFCOSV tendrá todo el equipo necesario para la atención de pacientes con #COVID19. #AlertaCOVID19SV. pic.twitter.com/AZfjgG6q9k

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 26, 2020

Por su parte el presidente del CIFCO, Guillermo Hasbún, destacó que en medio de esta emergencia local y global es necesario aprovechar al máximo estos espacios públicos, que antes no se ocupaban para este tipo de acciones, y exhortó a los salvadoreños a mantener las medidas de distanciamiento social y el lavado de manos y uso de alcohol gel.

Tags: CIFCOCoronavirusHospital
compartir28Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 5 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
el expectador
el expectador
5 años atrás

muy buena decision. Sr Bukele saque a los reos para que lo construyan , lo haran en mnos de 15 dias, se lo aseguro…..

0
0
Responder
josé ramos
josé ramos
5 años atrás

esas no son construcciones de emergencia se paseo en el parqueo del cifco eso ubiera sido en un par pabellones endeudadron al pais mas de la cuenta

0
0
Responder
Carlos
Carlos
5 años atrás

Es un punto estrategico para atender al pueblo que vive en la san benito, la escalon, la zona rosa, el pueblo de los alrededores de san salvador que sigan llendo al rosales y los demas hospitales. Y las focas aplauden

0
0
Responder
Victor M Mejia..
Victor M Mejia..
5 años atrás

soy constructor’s … se que se necesita mucha mano de obra para ese hospital…
estoy dispuesto a colaborar
6050 8118

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx