El ministro de Trabajo, Rolando Castro, se pronunció a favor de un incremento al salario mínimo y dijo que este debe ser “decente y justo” y que debe garantizar además que no encarezca la canasta básica.
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) acordó hacer una revisión de este salario y fijó hacer una propuesta al Ejecutivo antes del 15 de junio.
Castro señaló que el salario mínimo debe ser “decente y justo” y con un sustento técnico. A la vez, dijo que la propuesta debe ser consensuada y garantizar el diálogo social.
Para el funcionario, además debe “enfrentar cualquier especulación en los productos de la canasta básica.
Castro dijo estar de acuerdo en que el costo de la canasta básica salvadoreña es alto, y que muchas familias no alcanzan a cubrirlo. De igual forma, detalló que el aumento al salario mínimo de los trabajadores salvadoreños no significa el cierre de las empresas.
El último incremento salarial discutido de manera pública fue en diciembre de 2016 y entró en vigencia en 2017. La ley establece que el salario mínimo debe revisarse cada tres años.
Un Ministerio de Trabajo que no hace su trabajo y un ministro que solo anda construyendo su agenda para allanar el camino a sus aspiraciones políticas. Necesitamos un cambio ahí Nayib.