sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El coronavirus 2019-nCoV podría convertirse en el ‘cisne negro’ más grave de la economía mundial

porAgencias
sábado, 1 febrero 2020 12:30 PM
0
El coronavirus 2019-nCoV podría convertirse en el ‘cisne negro’ más grave de la economía mundial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La propagación del nuevo coronavirus 2019-nCoV originado en diciembre en la ciudad china de Wuhan y que ya ha causado al menos 259 muertes en el país asiático podría convertirse para la economía mundial en un ‘cisne negro’ más grave que la crisis financiera de 2008-2009, según ha constatado Moody’s Analytics en su revisión semanal del mercado publicada este jueves.

En economía, el término ‘cisne negro’ hace referencia a un evento impredecible que provoca graves consecuencias.

«A diferencia del colapso del mercado hipotecario de EE.UU., nadie predijo el surgimiento de una pandemia potencialmente devastadora a principios de 2020. Y, a diferencia de la crisis financiera, los estadistas de salud pública y de economía pueden estar limitados en su capacidad de eliminar o compensar las pérdidas de una pandemia comparable a la gripe española de 1918 [que se cobró la vida de 50-100 millones de personas y contagió alrededor de 550 millones]», anuncia el comunicado.

Además de la imprevisibilidad, los analíticos de Moodyʼs han detectado que el coronavirus dejó secuelas en algunos indicadores clave que afectan a la economía global. En particular, se ha registrado un impacto negativo en el índice de precios de los metales industriales, que tiene una clara correlación con el crecimiento económico mundial.

Su relación es muy directa, ya que muchos analistas generalmente usan solo los precios del cobre como un indicador líder del estado de la economía global. Es decir, si el índice crece, esto indica las perspectivas de crecimiento de la economía global, y viceversa.

Desde mediados de enero, el índice de precios del metal industrial cayó un 7,1%, incluyendo un 10,4% para el cobre, 8,7% para el níquel, 8,2% para el estaño, 7,3% para el zinc, 4,6% para el plomo y 3,5% para el aluminio. Asimismo, según los datos registrados, el 29 de enero los metales industriales llegaron a registrar su nivel más bajo desde el junio de 2017. Los analistas atribuyen el fenómeno a la gran influencia que posee China sobre la industria mundial.

También señalaron que el brote del nuevo virus mortal tambén impactó negativamente en el mercado de bonos de EE.UU.

Desde el primer impacto del virus en las bolsas mundiales el 17 de enero, la rentabilidad de los bonos del Estado estadounidenses a 10 años bajaron del 1,82% al 1,54%. Asimismo, el rendimiento de los bonos corporativos de largo plazo incluidos en el índice de Bloomberg/Barclays también disminuyeron del 3,99% al 3,84%, y para todos los bonos corporativos de este índice, que cayeron del 3,05% al 2,89%, este bajo rendimiento se convirtió en su valor mínimo de los últimos siete años.

compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 51 mins
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 7 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx