El ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, destacó este jueves el apoyo que ha recibido la institución castrense de parte del gobierno central.
Durante la entrevista matutina de Grupo Órbita, el funcionario resaltó el éxito del Plan Control Territorial cuyas cifras demuestran el éxito de este y su sostenibilidad en el tiempo.
“Gracias al liderazgo del mandatario se ha avanzado en el tema de seguridad teniendo un impacto positivo en la imagen del país”, indicó Monroy.
Ministro @merino_monroy:
“Se ha recibido un apoyo directo por parte del Señor Presidente @nayibbukele, esto ha generado resultados contundentes en cuanto a seguridad pública” pic.twitter.com/bbs3UWS1KB— Ministerio de la Defensa Nacional (@DefensaSV) January 16, 2020
Por otro lado, también destacó la importancia del refuerzo presupuestario que recibió la institución para este año. Sobre la Fase 3 del Plan Control Territorial, cuyo financiamiento debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa.
“Esto permitirá la modernización y equipamiento de la Fuerza Armada. El armamento, flota y demás equipo no han sido cambiados desde antes de la firma de los Acuerdos de Paz en 199”, apuntó.
Por otro lado, el ministro Merino Monroy afirmó que ni la Fuerza Armada ni la Policía Nacional Civil (PNC) tolerarán actuaciones incorrectas de sus miembros.
«Ni el Señor Presidente, ni yo como Ministro vamos a tolerar malas conductas dentro de la institución», aseveró.
En cuanto a la selección de candidatos, el titular de Defensa indicó que se han aumentado los estándares de seguridad a los que se someten los aspirantes. Destacó la respuesta positiva de la población con el alto número de candidatos que se ha presentado, lo cual facilita la selección de los mejores perfiles, ya que anteriormente, la baja afluencia provocó que los estándares bajaran. Ante esta circunstancia, se ha ordenado una reevaluación del personal, para así hacer una depuración de elementos que tengan vínculos con pandillas.
El ministro también indicó que se está haciendo una rotación de la tropa en los diversos puntos, siempre cumpliendo los aspectos técnicos necesarios, para facilitar las tareas de seguridad. Además de que él mismo hace inspecciones sorpresas a la tropa para evaluar su comportamiento.
En ejemplos como éste se observa que las atribuciones entre los mismos funcionarios no son respetadas. Este señor es el ministro de defensa NO DE SEGURIDAD PUBLICA. QUE PASA!. SE LE ORDENA AL MINISTRO FORMAL ASUMIR SU ROL Y DEJAR DE SER NINGUNIADO.
Otro payaso del circo, Contraalmirante ja ja comandante de chalupa talvez…